El Programa de Evaluación de Sistemas de Retención Infantil presentó los nuevos resultados para América Latina y el Caribe, destacando avances en protección y facilidad de uso
Cuatro modelos alcanzan la máxima calificación
El Programa de Evaluación de Sistemas de Retención Infantil (PESRI) dio a conocer una nueva ronda de resultados sobre el desempeño de seguridad de 42 modelos de asientos infantiles disponibles en América Latina y el Caribe.

Las pruebas, realizadas de forma independiente, evaluaron el nivel de protección en impactos frontales y laterales, así como la facilidad de instalación de cada dispositivo.
Cuatro modelos obtuvieron la máxima calificación de cinco estrellas por su excelente rendimiento: Bugaboo Turtle Air con Turtle Air Wingbase, Cybex Anoris T i-Size, Cybex Cloud T (con y sin Base T) y Doona i + Doona i Base Isofix. Estos dispositivos destacaron por su sobresaliente protección en choques frontales y laterales, además de su facilidad de uso.
Entre los modelos con cuatro estrellas, se incluyen reconocidas marcas como Besafe, Britax Römer, Cybex, Joie, Maxi-Cosi, Nuna y Recaro, que también demostraron altos niveles de protección y eficiencia.
Uno de los sistemas más innovadores fue el Cybex Anoris T i-Size, que incorpora una bolsa de aire integrada. Este asiento, diseñado para niños de 76 a 115 cm de altura, ofrece una protección frontal similar a la de los asientos orientados hacia atrás, gracias a la activación automática del airbag durante una colisión.
El informe también enfatiza la importancia de los Sistemas de Retención Infantil tipo booster, recordando que deben utilizarse hasta que el niño alcance una altura de 1,50 metros, para garantizar que el cinturón de seguridad del vehículo funcione correctamente.
PESRI recomienda a los consumidores priorizar la compra de modelos con calificación de 4 o 5 estrellas, sin dejar de reconocer que incluso los SRI con tres estrellas ofrecen una protección significativamente superior frente a viajar sin sistema infantil o con cinturón de adulto.
El programa hizo un llamado a los gobiernos de la región para fortalecer la legislación sobre el uso obligatorio de SRI, armonizar regulaciones bajo el Reglamento 129 de la ONU (i-Size) y realizar campañas de concientización que incrementen su uso.

Asimismo, instó a los fabricantes a expandir la disponibilidad de productos seguros en todos los países de América Latina y el Caribe, con el fin de garantizar un acceso equitativo a la protección infantil.
El PESRI, respaldado por Global NCAP, Fundación Gonzalo Rodríguez, El Poder del Consumidor (México), ProTeste (Brasil), ODECU (Chile), FIA Región IV e ICRT, continúa promoviendo la seguridad vial infantil mediante pruebas estandarizadas que simulan colisiones reales, reforzando su compromiso con la protección de los niños en cada viaje.
