Menu

Latin NCAP revela avances y rezagos en la seguridad de las pick up en América Latina

Vehículos cada vez más seguros para flotas

La seguridad vehicular en las camionetas pick up, fundamentales para flotas laborales y uso comercial en América Latina y el Caribe, muestra avances significativos, según los últimos resultados publicados por Latin NCAP. Bajo el protocolo vigente hasta diciembre de 2025, el organismo evaluó siete modelos de pick ups pequeñas y medianas, revelando importantes mejoras impulsadas por la demanda de consumidores y gestores de flotas.

Vehículos cada vez más seguros para flotas
El informe adquiere mayor relevancia tras el reciente estudio internacional “Salvando Vidas Más Allá del 2025”, que advierte que 400,000 muertes anuales a nivel global están relacionadas con siniestros laborales, y que el 92% ocurren en países de ingresos bajos y medios, como los de la región

Las Mitsubishi L200/Triton y Ford Nueva Ranger alcanzaron cinco estrellas, convirtiéndose en referentes del segmento. Ambas mejoraron su desempeño respecto a versiones anteriores, al incorporar voluntariamente mayor equipamiento de seguridad. En contraste, modelos como la Great Wall Motors Wingle 5 mostraron deficiencias en comparación con versiones del propio fabricante en otros mercados. Asimismo, evaluaciones anteriores de la Nissan Frontier/Navara/NP300 y la Toyota Hilux, hechas bajo protocolos menos exigentes, quedaron obsoletas para fines de marketing.

El informe adquiere mayor relevancia tras el reciente estudio internacional “Salvando Vidas Más Allá del 2025”, que advierte que 400,000 muertes anuales a nivel global están relacionadas con siniestros laborales, y que el 92% ocurren en países de ingresos bajos y medios, como los de la región. En este contexto, los gestores de flotas ahora cuentan con modelos medianos con máxima calificación y opciones más seguras para actividades laborales.

En el segmento de pick ups pequeñas —Fiat Strada/RAM 700 y Chevrolet Montana— los resultados fueron menos favorables. Ninguna ofrece ADAS, y aunque la Montana destacó por su seguridad pasiva con seis bolsas de aire y estructura estable, la Strada/700 mostró fallas en protección lateral y ausencia total de bolsas de aire en algunas versiones, elevando el riesgo de lesiones graves.

Latin NCAP subraya aspectos clave: es posible equipar flotas con vehículos de cinco estrellas, la seguridad tiene un impacto directo en siniestros laborales y el mercado regional de pick ups —más de un millón de unidades vendidas en 2024— continúa creciendo. Además, modelos como la L200 y la Ranger demostraron que incluso vehículos desafiantes pueden ofrecer buena protección para usuarios vulnerables, combinando ADAS y seguridad pasiva.

El organismo recomienda a empresas y gobiernos priorizar la seguridad en la adquisición de flotas: elegir vehículos evaluados por NCAP, preferir modelos con cinco estrellas, garantizar la presencia de cinturones de tres puntas, bolsas de aire frontales y laterales, protección para peatones, ESC, ISOFIX e incluir tecnologías como AEB, LSS y BSD cuando estén disponibles.

Finalmente, se insta al sector automotriz a comercializar los vehículos más seguros en todos los mercados y someterlos a pruebas independientes como Latin NCAP, garantizando que quienes conducen y trabajan con pick ups tengan acceso a los más altos estándares de seguridad.