NAVICAT contará con un espacio temático donde más de 30 expositores de diseño mexicano presentarán productos para gatos y humanos
NAVICAT: convierte solidaridad en bienestar felino
En México, más de 9 millones de gatos viven en situación de calle, una problemática que hace indispensable apoyar a los refugios y protectores que trabajan diariamente para rescatarlos.

Frente a este panorama, NAVICAT 2025, el encuentro navideño organizado por Vive Gatito, regresa con una estética rosa moderna y elegante que marca el tono de esta edición, pensada para conectar con una comunidad que ama a los gatos… y también el buen diseño.
Este año, NAVICAT ofrecerá un fin de semana familiar con un ambiente festivo y espacios visuales cuidados —donde el rosa funge como hilo conductor— para disfrutar mientras se contribuye al bienestar de más de 800 felinos provenientes de refugios de la Ciudad de México y Puebla.
“En Vive Gatito buscamos quitar los estereotipos sobre los gatos y quienes los aman. Más que una moda pasajera, es una conexión que transmite un mensaje de respeto, cuidado y convivencia armoniosa con estos seres vivos”, explica Marcela Esparza, fundadora y organizadora.
Una celebración navideña que une a la comunidad: NAVICAT contará con un espacio temático donde más de 30 expositores de diseño mexicano presentarán productos para gatos y humanos: juguetes, rascadores, ropa, joyería, bolsas, zapatos y piezas creadas por artesanos y emprendedores locales.
El programa incluye actividades para todas las edades:
- Un árbol navideño de deseos felinos para depositar donativos.
- Área de refugios con gatitos adoptables y artículos a la venta que apoyan su labor.
- Talleres y conferencias impartidas por especialistas en bienestar y cuidado felino.
- Zona de alimentos y bebidas, espectáculos, villancicos, rifas y actividades recreativas.
- Un mural colaborativo para dejar mensajes a los gatitos.
El trabajo detrás de NAVICAT
Vive Gatito impulsa durante todo el año la adopción responsable, la esterilización como herramienta clave para reducir la sobrepoblación felina, la educación sobre el cuidado animal y el fortalecimiento del trabajo que realizan refugios y protectores independientes. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los felinos que han sido rescatados del abandono, el maltrato y la calle. La meta para 2025 es reunir 5 toneladas de donativos en especie.

Datos del evento
Sede: Supremo, Dr. Carmona y Valle 147, Ciudad de México
Fechas: 29 y 30 de noviembre
Horario: 11:00 a 20:00 h
Metro: Cuauhtémoc / Niño Héroes
Metrobús: Pushkin
Entrada: Donativo en especie +
$20
(Alimento seco y húmedo, arena,
areneros, camas, transportadoras, rascadores, leche para gato y alimento
especial para adultos.)
