Después de entregadas las firmas en Palacio Nacional, la coalición se dividió en un mega grupo de militantes que recorrieron calles del Centro Histórico al ritmo de batucada y silbatos
Activistas gritan ¡Saguaro no- ballenas sí¡
Por Gustavo Ramos
Una ballena gigante comenzó a surcar las calles del Centro Histórico, escoltada por integrantes de la coalición “Ballenas o Gas”, quienes exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmar su compromiso con el medio ambiente suspendiendo el proyecto Saguaro, que acabaría con las ballenas habitantes del Golfo de California.
A través del Ballena Fest, la coalición “Ballenas o Gas” conformada por más de 35 organizaciones, se congregaron en el Zócalo Capitalino para la entrega de más de 215,000 firmas en contra del proyecto Saguaro.
Los activistas explicaron que dicho proyecto, iniciativa de Mexico Pacific y empresas estadounidenses pretende la extracción de gas metano mediante “fracking” en tierras texanas envenenando a quienes ahí habitan.
Dijeron que este gas será transportado por un mega gasoducto de 800 km que atravesaría una gran extensión de territorio fragmentado el ecosistema y fugando gas por todo su camino, ya en Puerto Libertad Sonora, el gas sería quemado en una megaplanta de licuefacción contaminando el aire permanentemente.
Finalmente transportarían el gas mediante buques de 300 m de largo a través de la ruta y habitad principal del 39% de la biodiversidad marina mundial que habita en el Golfo de California, también llamado “El acuario del mundo”.
Después de entregadas las firmas en Palacio Nacional, la coalición se dividió en un mega grupo de militantes que recorrieron calles del Centro Histórico al ritmo de batucada y silbatos, proclamando el lema “Saguaro no, ballenas sí”, aprovecharon el recorrido para visitar a la institución Santander que pretende financiar el proyecto Saguaro, llegando a Bellas Artes para el Montaje de una Ballena Gigante. De esta manera los transeúntes atraídos por la multitud, la música y convencidos por el propósito del festival, retomaron camino de vuelta al Zócalo. Mientras tanto, un grupo más pequeño permaneció en el Zócalo para el montaje del tendedero con dibujos realizados por niños mexicanos que se unieron al proyecto por iniciativa de diferentes escuelas en el país.
Una vez reunidos ambos grupos, se llevó a cabo la conferencia de prensa en dónde se aclararon las dudas principales respecto a las consecuencias del proyecto Saguaro entre las que destacan la colisión de buques con las ballenas habitantes del Golfo de California, siendo esta la principal causa de muerte de la especie, además de la intervención acústica que las desorienta y puede provocarles permanente sordera; consecuencias ecológicas irreversibles para la nación y el mundo, además de las consecuencias económicas con el alza en el coste de combustibles fósiles siendo este el objetivo principal de Saguaro, mayor capital para las empresas fósiles a costa del daño a la biodiversidad terrestre y marina, el ecocidio y aceleración en el cambio climático.
Los ambientalistas dejaron su punto claro “este proyecto es enorme (Saguaro) y parece un monstruo invencible, pero la verdad es que tiene los pies muy flacos, no tiene de dónde agarrarse, no tienen el dinero, estamos en la posibilidad de no permitir que esto suceda, si hay resistencia en contra del proyecto las empresas financieras la van a pensar. Y si consiguen el dinero vamos a seguir buscando la manera de que no se concrete”.
Fotos: Gustavo Ramos