Durante todo 2024, la CONDUSEF registró un total de 39,486 reclamaciones en tarjetas de crédito por cargos no reconocidos
Agosto: mes donde se registran más cargos en tarjetas
Hoy en día pagar con tarjeta de crédito o débito, es tan cotidiano y normal que a veces olvidamos que no todas las terminales punto de ventana son seguras. Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, señala que “en un país donde más del 80% de las compras todavía se realizan de forma presencial, conocer cuáles son los meses y sitios con mayor riesgo y el tomar precauciones puede marcar la diferencia entre proteger tu dinero o convertirte en víctima de fraude.

De acuerdo con una investigación de Dinero.mx, se encontró que según datos del portal estadístico de la CONDUSEF, señalan que durante todo 2024, se registraron un total de 39,486 reclamaciones en tarjetas de crédito por cargos no reconocidos.
Del total de estas reclamaciones por cargos no reconocidos, agosto registró la mayor cantidad de reclamaciones con un total de 5,128 reclamaciones, seguido de los meses de octubre y abril con 4,008 y 3,555 reclamaciones respectivamente.
De acuerdo a la plataforma de información financiera Dinero.mx, los comercios donde más aumentan el riesgo por cargos no reconocidos
1. Gasolineras
Cuando el despachador se lleva tu tarjeta lejos de tu vista, existe riesgo de
que sea pasada por un skimmer para clonar la información.
2. Restaurantes y bares
Ambientes con poca iluminación y personas
que tal vez ya no se encuentran tan alertas por el consumo de ciertas bebidas,
facilitan que tu tarjeta esté fuera de tu vista por algunos minutos.
3. Puntos de venta en eventos masivos
Festivales, ferias o conciertos suelen
instalar terminales temporales; si no están certificadas, tus datos pueden ser
vulnerables.
4. Cajeros
automáticos poco concurridos
Se han registrado casos de algunos cajeros
han sido manipulados por delincuentes, instalando dispositivos falsos para leer
la banda magnética o capturar tu NIP.

5. Tiendas o comercios ambulantes
Aunque muchos vendedores ya usan terminales
móviles facilitando la compra para varios usuarios nunca hay que perder de
vista tu tarjeta y solicitar siempre tu ticket de compra.
Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, puntualiza que: “sin duda, la clonación de tus tarjetas pone en riesgo la tranquilidad financiera. Podemos tomar precauciones como establecer un límite de compras diarias, no perder de vista la tarjeta al pagar, activar las notificaciones de tu app del banco y revisar de manera periódica los estados de cuenta.”