Menu

admin

 

El nuevo periodo de vigencia inicia el 30 de julio de 2025, de acuerdo con el acuerdo publicado hoy en el DOF

Amplian vigencia en Emergencia de Sanidad Animal

Con el propósito de continuar con las acciones de control y erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), ocasionado por la mosca Cochliomyia hominivorax, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) del Gobierno de México, publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para ampliar la vigencia del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), el cual entrará en vigor el próximo 30 de julio. El Dinesa se implementa en los estados del sur sureste del país para activar todos los mecanismos con los que cuenta elMás información…


La oposición a la UACh no sabe ni con quién arma alianzas; ahora resulta que los opositores apoyan a un profesor señalado por la comunidad universitaria como un faltista, extorsionador y aviador

Al descubierto grupos porriles en la UACh

Trascendió que, en la Universidad Autónoma Chapingo, detrás de algunas movilizaciones violentas acontecidas este miércoles 18 de junio de 2025, en el área jurídica se encuentra la defensa de intereses personales vinculados a figuras académicas con historial de irregularidades administrativas, académicas y porriles. De acuerdo con fuentes cercanas, el caso del Dr. Francisco José Zamudio Sánchez, profesor con nivel de Investigador Nacional, habla de ausencias prolongadas, uso indebido de funciones docentes, posible condicionamiento de evaluaciones a estudiantes y actos ajenos a la normatividad universitaria. Asimismo, existen cartas en las queMás información…


Según la ENADIS 2022, el 28% de los adolescentes mexicanos ha sido víctima de acoso escolar, y el 11% sufre ciberacoso, una cifra en ascenso por la omnipresencia de las redes

Bullying en México: Un enemigo silencioso

El acoso escolar y el ciberacoso no solo hieren, silenciosamente, a millones de estudiantes en México. También representan una carga económica y social devastadora, con un costo anual superior a los 7 mil millones de pesos tan solo en impactos directos a la salud mental. Frente a esta crisis creciente, la revisión integral de la norma anti-bullying BULL-LI:2015/A surge como una acción urgente para proteger el futuro emocional y educativo de niñas, niños y adolescentes en el país. El estudio “El Costo Económico del Bullying en Niños y Adolescentes”, presentadoMás información…


Más de 20 millones de mujeres en México viven alguna etapa del climaterio o menopausia

Superar tabús sobre sexualidad ante menopausia

Deben superarse los tabús existentes sobre la menopausia y tratarse de forma integral para que se atiendan todos los aspectos de la salud sexual en las mujeres que atraviesan esta etapa, ya que no basta con hormonas vaginales o terapia psicológica. Así lo señaló la doctora Mari Mar Álvarez Sánchez, cirujana plástica y fundadora de la clínica Nova House, especializada en bienestar sexual para la mujer, al señalar que en una atención integral “se tiene que incluir el tema de la resequedad vaginal, dolor al tener relaciones, el cambio conMás información…


Los alimentos con sello V-Label garantizan la ausencia total de ingredientes de origen animal, lo que se traduce en un menor impacto ambiental

Día de la gastronomía sostenible: elegir mejor

En el marco del Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, V-Label LATAM celebra la diversidad y riqueza de una cocina que pone en el centro el respeto por los animales y el planeta. En un contexto donde nuestras decisiones alimentarias tienen consecuencias ambientales, sociales y éticas, elegir lo que comemos es también una forma de compromiso. La gastronomía sostenible promueve el uso de ingredientes locales y de temporada, reduce el desperdicio y prioriza prácticas respetuosas con el entorno. Pero también invita a cuestionar la raíz del sistema alimentario: ¿Qué impacto tieneMás información…