Menu

admin

 

Denuncian que SEMARNAT y diversos legisladores impulsan iniciativas bajo el discurso de “economía circular”, favoreciendo a la industria plástica y buscando aplazar la prohibición de plásticos de un solo uso, incumpliendo un amparo ganado en 2024 que obliga a eliminarlos

Alertan sobre greenwashing en iniciativas de plásticos

Organizaciones de la sociedad civil denunciaron el avance de iniciativas legislativas y acciones impulsadas por legisladoras y legisladores y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que favorecen a la industria plástica bajo un supuesto modelo de “economía circular” que busca perpetuar la producción insostenible de plásticos de un solo uso en México, situación que se aleja del cumplimiento del amparo ganado en agosto de 2024, encaminado a prohibir dichos productos. Entre las iniciativas señaladas se encuentran las de la Senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, con el “ProyectoMás información…


Al respecto la Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, anunció que las viviendas afectadas se atenderán en su totalidad

Se atienden colonias afectadas por lluvias en Tláhuac

Desde el pasado sábado, personal de la Alcaldía de Tláhuac, en conjunto con el Gobierno de México y de la Ciudad, atendieron a vecinas y vecinos que sufrieron afectaciones por las fuertes lluvias, principalmente en las colonias San José, Quiahuatla, Tierra y Libertad, Barrio Los Reyes, Atotolco, Canal de Chalco y Rio Ameca. La Alcaldesa, Berenice Hernández Calderón, realizó recorridos por las zonas afectadas, para brindar la atención de manera directa y coordinar los trabajos de limpieza y saneamiento. Ante las fuertes lluvias del pasado sábado, la Alcaldesa de Tláhuac,Más información…


La Interrupción Legal del Embarazo (ILE) con medicamentos, es una alternativa reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como segura y eficaz

Interrupción legal del embarazo: ¿qué tomar en cuenta?

Recibir una prueba de embarazo positiva cuando no lo esperabas puede sentirse como una avalancha de emociones, confusión, incertidumbre, miedo y dudas. Pero hay algo que necesitas saber desde el primer momento y es que no estás sola. En México aproximadamente uno de cada tres embarazos no son planeados y esta situación afecta de manera particular a los y las adolescentes, con alrededor de 350 mil casos anuales, según datos del INEGI en 2025 (1) Actualmente, existen opciones seguras, accesibles y respaldadas por profesionales que te acompañan si no deseasMás información…


El crédito oficial al campo fue abandonado en la administración pasada y en el actual gobierno sigue igual

Abandono del gobierno al sector primario: corrupción

Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo Uno de los sectores productivos que más ha resentido los cambios en el esquema gubernamental de apoyo a la producción nacional de alimentos, es el sector rural del país. La marginación y abandono de prácticamente todas las organizaciones sociales campesinas, de productores rurales y agroindustriales, ganaderos de diferentes especies animales, y de campesinos forestales, «abrió la puerta» a la corrupción y saqueo de los recursos fiscales. Hasta el momento, el campo mexicano, representado por productores de granos básicos e industriales, ganaderos, especializados en carne yMás información…


El también conocido como rover, identifica riesgos en minas como posibles derrumbes, fracturas o presencia de gases tóxicos, para prevenir y garantizar medidas de seguridad

Diseñan estudiantes del Politécnico robot explorador

Con redes neuronales y visión artificial, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un rover (vehículo robótico) explorador capaz de identificar riesgos geológicos, condiciones extremas y la presencia de gases tóxicos en minas, con el fin de implementar medidas de seguridad adecuadas para las y los trabajadores. Para lograrlo, Carolina Abigail Gallo Meneses, Yesenia Cruz Domínguez y Lesly Verónica Salazar Jiménez, alumnas de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), adaptaron una Raspberry Pi 5 —microcomputadora de placa única de alto rendimiento—, dos sensores para monóxido deMás información…