Menu

admin

 

La plataforma presenta datos satelitales de más de 50 grupos de investigación globales, como la Universidad Estatal de Oregón, la Universidad de California Santa Cruz, y la Universidad de Southampton, entre otros

Trazando las ‘superautopistas’ para ballenas

En un paso significativo para la conservación marina, WWF, junto a una coalición global de destacados científicos, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos y expertos en tecnología, ha lanzado BlueCorridors.org, una innovadora plataforma digital que integra tres décadas de datos sobre el seguimiento de ballenas, información sobre amenazas marinas y soluciones de conservación. Por primera vez, los «corredores azules» migratorios utilizados por las grandes ballenas han sido mapeados digitalmente y están disponibles al público, para orientar la ciencia, la política y los esfuerzos de protección oceánica en todo el mundo.Más información…


COUC advierte sobre la urgencia de una solución estructural ante crisis de financiamiento

Productores agrícolas enfrentan embestida

Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa, expresó públicamente su preocupación ante una creciente ola de demandas que están recibiendo productores agrícolas del estado por parte del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, derivadas de adeudos no finiquitados con la extinta Financiera Nacional de Desarrollo mejor conocida por los productores como Financiera Rural. El dirigente campesino señaló que, desde diversas regiones del estado, productores se han comunicado alarmados por la situación legal que enfrentan. Estas demandas, explicó, están vinculadas aMás información…


En el Día Mundial del Medio Ambiente, ICC México convoca a empresas y ciudadanía a asumir su papel ante los retos ambientales del país y del mundo

México frente a su hora ambiental

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la International Chamber of Commerce México (ICC México) lanza un llamado urgente a enfrentar los desafíos ambientales que más amenazan el bienestar, la salud y la productividad en México, hoy que la crisis ambiental ya no es un asunto lejano ni futuro: la sobreexplotación y contaminación del agua, los niveles alarmantes de contaminación del aire en zonas urbanas, y la pérdida acelerada de biodiversidad por deforestación, mala gestión de residuos y fenómenos climáticos extremos ya afectan directamente a millones de personas, comunidadesMás información…


Los mexicanos consumen alrededor de mil 978 metros cúbicos de agua por año, mientras que el promedio mundial es de mil 385 metros, de acuerdo con el IMTA

Cuidar el agua es cuidar el futuro de todos

El Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad para reconocer la importancia del agua como uno de nuestros recursos más esenciales. En México, este día nos inspira a sumar esfuerzos para cuidar y gestionar el agua de forma equitativa y sustentable. ¿Por qué es importante cuidar el agua? Porque no solo es esencial para la vida, sino también para el desarrollo, la salud y el bienestar de las personas. Cada acción cuenta, por pequeña que parezca. Además, educar a las nuevas generaciones sobre el valor del agua es fundamentalMás información…


La contaminación es responsable de aproximadamente 8,8 millones de defunciones prematuras anuales

Healthy Cities: iniciativa que promueve la salud

¿Sabías que la contaminación es responsable de aproximadamente 8,8 millones de defunciones prematuras anuales a nivel mundial[1]? Es por esto se debe actuar en favor de la fauna y flora que nos rodean, sobre todo porque una mala calidad del aire y ecosistemas contaminados, pueden provocar amenazas para la salud mental, enfermedades respiratorias, traumatismos y en el peor de los casos, significar hasta un 20% de defunciones por problemas cardiovasculares.[2] Si bien pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia en nuestro entorno también se debe cuidar la salud de unoMás información…