Menu

En los últimos meses, los casos extremos de crueldad animal en México han tenido una tendencia a la alza, con animales asesinados, torturados y abusados sexualmente no sólo por adultos, sino también por niños y adolescentes

Autoridades se capacitan contra crueldad animal

El mes pasado, expertos en prevención y respuesta a la crueldad animal de Humane Society International, capacitaron a funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México; a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Aguascalientes (PROESPA) y a la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo; así como a las Fiscalías Generales de Justicia Federal y locales de los tres estados. Las capacitaciones incluyeron diversos e importantes temas desde los principios de la ciencia forense hasta la búsqueda, identificación, recolección y preservación de evidencia.

Autoridades se capacitan contra crueldad animal
Eliminar la violencia contra los animales es fundamental para crear comunidades más seguras

En los últimos meses, los casos extremos de crueldad animal en México han tenido una tendencia a la alza, con animales asesinados, torturados y abusados sexualmente no sólo por adultos, sino también por niños y adolescentes. Casos como estos deben ser tratados con el mayor rigor científico para ser investigados y así poder lograr sentencias adecuadas para los abusadores.

«Eliminar la violencia contra los animales es fundamental para crear comunidades más seguras. Esperamos que estas capacitaciones alienten a más personas a denunciar casos de crueldad animal», dijo Felipe Márquez Muñoz, director del programa de crueldad animal de Humane Society International/México.

Autoridades se capacitan contra crueldad animal
Este tipo de talleres permiten a las autoridades practicar en ambientes controlados, basados en situaciones del mundo real, para perfeccionar sus habilidades y responder

“Este tipo de talleres permiten a las autoridades practicar en ambientes controlados, basados en situaciones del mundo real, para perfeccionar sus habilidades y responder mejor a los terribles casos de crueldad que ocurren todos los días”, dijo la Dra. Claudia Edwards, directora de programas de HSI/México.

Estas capacitaciones se realizaron en coordinación con el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo, la Brigada de Vigilancia Animal de la CDMX y la Asociación Mexicana de Veterinaria Forense con un total de 136 personas que asistieron en cuatro ciuadades del país (Aguascalientes, Ciudad de México, Cancún y Chetumal).