Animal Nacional
Por mandato constitucional, la Ley debió expedirse desde hace 100 días
Retrasan la Ley General de Protección Animal

La eventual Ley General de Protección Animal enfrenta un nuevo obstáculo: la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) han retrasado el proceso legislativo en conjunto con el Congreso de la Unión, con lo que esta omisión legislativa suma más de 100 días en perjuicio de todos los animales del país y la sociedad civil que por años ha trabajado por esta ley. A pesar de que por mandato constitucional, el Congreso tenía la obligación de legislar esta inédita ley a más tardar el 1° de junio de 2025, el Legislativo FederalMás información…
La medida es para administrar, regular el uso y promover el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas con el ordenamiento de las actividades de quienes intervienen en esta actividad
Inicia veda temporal de especies de pulpo y almeja

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informa que, a partir de enero de 2025 iniciará la veda temporalMás información…
La cadena de restaurantes se comprometió a terminar su abasto de huevo proveniente de gallinas enjauladas para 2025
Exhiben a Maison Kayser: no informa de #NoMásJaulas

La organización Igualdad Animal exhibió a la cadenade restaurantes Maison Kayser por no reportar avances sobre su compromiso de abandonar su suministro de huevo proveniente del sistema de jaulas, el cual implica prácticas cruelesMás información…
Se acerca la nochevieja, y dado que en muchas ciudades ya se pueden escuchar los fuegos artificiales todas las noches
Consejos para proteger animales de fuegos artificiales

El propósito de los fuegos artificiales es representar «bombas que explotan en el aire», y para los perros y los gatos, suenan exactamente así. Cuando los animales oyen esas explosiones,Más información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó en el DOF el Acuerdo de Zona de Refugio Pesquero en el área conocida como "Actam Chuleb" con vigencia de cinco años
Promueven conservación de especies marinas en Yucatán

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estableció una Zona de Refugio Pesquero (ZRP) con carácter Parcial Temporal enMás información…
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ha cumplido con las metas y proyectos del acuerdo al Plan de Acción, que se estableció en el marco del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad del Alto Golfo de California
Aseguran proteger a la vaquita marina y la totoaba

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) cumplió en tiempo y forma con el Plan de Acción del Gobierno de México para la protección de la vaquita marina (PhocoenaMás información…