Animal Nacional
Por mandato constitucional, la Ley debió expedirse desde hace 100 días
Retrasan la Ley General de Protección Animal

La eventual Ley General de Protección Animal enfrenta un nuevo obstáculo: la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) han retrasado el proceso legislativo en conjunto con el Congreso de la Unión, con lo que esta omisión legislativa suma más de 100 días en perjuicio de todos los animales del país y la sociedad civil que por años ha trabajado por esta ley. A pesar de que por mandato constitucional, el Congreso tenía la obligación de legislar esta inédita ley a más tardar el 1° de junio de 2025, el Legislativo FederalMás información…
Hasta un 90% de los tutores mexicanos han comprado al menos una vez prebióticos, probióticos y/o posbióticos para su animal de compañía
México: país que más compra alimentos funcionales

Los dueños de mascotas a nivel mundial han aumentado su preferencia por adquirir alimentos funcionales por encima de golosinas o productos que únicamente ofrezcan buen sabor. De acuerdo con elMás información…
Un estudio de ADN mitocondrial en tortugas caguama y verde mostró que el esfuerzo pesquero de las redes camaroneras coincide espacialmente con las zonas que utilizan para alimentarse
Revelan genes corredores migratorios de tortugas

Las pesquerías de arrastre de camarón en la costa este de Estados Unidos (EUA) y el Golfo de México representan una amenaza para la conservación y recuperación de las poblacionesMás información…
El Senasica cuenta con más de 90 inspectores caninos al cierre de 2024, lo cuales son estratégicos para revisar embarques comerciales, equipajes e interceptar productos de riesgo
Incorporan a 13 nuevos binomios caninos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), incorporó 13 nuevas unidades caninas para mantener y fortalecer las laboresMás información…
La cadena de restaurantes se comprometió a terminar su abasto de huevo proveniente de gallinas enjauladas
Exhiben a Toks por no informar de #NoMásJaulas

La organización Igualdad Animal exhibió a la cadena Toks, de Grupo Restaurantero Gigante, por no reportar avances sobre su compromiso de abandonar su suministro de huevo proveniente del sistema deMás información…
El último brote de influenza aviar en aves comerciales de México se presentó en octubre del 2023. El Senasica opera acciones estratégicas que fortalecen la sanidad avícola de nuestro país
Llaman a reforzar medidas contra influenza aviar AH5N1

Con el propósito de mantener el estatus de país libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural hace un llamado a lasMás información…