Animal Nacional
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, a través de las redes sociales se podrá participar compartiendo fotos de las mascotas para integrarlas en las ofrendas
Invitan a honrar a nuestros amigos con ofrendas
En el marco de las celebraciones de Día de Muertos, Bye Bye Friend el primer Santuario Funerario para Mascotas invita a las familias a participar en una emotiva actividad para recordar y rendir homenaje a los compañeros de vida que han partido, con dos ofrendas especiales para mascotas ubicadas en Parque México y Parque España (en la colonia Condesa de la CDMX), del 30 de octubre al 2 de noviembre. Estas ofrendas estarán ubicadas en: Fuente de los Cántaros, en Parque México Monumento a Lázaro Cárdenas, en Parque España. Bye Bye Friend lanzará una dinámica a través de sus redesMás información…
UNBIO solicita a Sheinbaum revocar inmediatamente el contrato que permite el sacrificio de especies de fauna silvestre en riesgo de extinción
Denuncian a Sedena por daños a la fauna silvestre

La organización civil Unidos por un Manejo Sostenible de Nuestra Biodiversidad A.C. (UNBIO) interpuso ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) una denuncia contra la Secretaría de laMás información…
Desde hoy, los animales son parte de la Carta Magna que por primera vez los menciona y establece el deber de protegerlos
Reconocen inclusión de animales en la Constitución

Desde hoy, los animales forman parte de la Constitución Política de México. Este martes entraron en vigor las reformas constitucionales que los incluyen por primera vez en la Carta MargaMás información…
El contrato a la empresa privada Susoma Soluciones Ambientales S. de R.L. de C.V desata preocupación por el derecho a “control de fauna”
¿Quién es en realidad nocivo: la fauna o el tren?

La fauna no puede ser clasificada como nociva en su propio hábitat. Este enfoque bajo el que opera el Tren Maya es contrario a los principios esenciales para la protecciónMás información…
Sólo habita en el continente americano y su distribución va desde el norte de México hasta el norte de Argentina
Conservar al rey jaguar para proteger todo su territorio

Este famoso y poderoso depredador es clave para reconectar importantes ecosistemas forestales que están amenazados por la pérdida y degradación de los bosques. En México, un nuevo proyecto trabaja conMás información…
En la actualidad quedan cerca de 7.000 guepardos en todo el mundo, lo que representa una disminución del 90% en el último siglo y del 37% en los últimos años, debido a la fragmentación de su hábitat, la captura y el comercio ilegal, así como al cambio climático.
Día Internacional del Guepardo: 3 datos impactantes

Actualmente, solo quedan cerca de 7.000 guepardos en todo el mundo, lo que representa una disminución del 90% en el último siglo y del 37% en los últimos años, debidoMás información…
