Animal Nacional
Los humanos captamos sonidos en un rango aproximado de 20 Hz a 20 kHz, mientras que los perros detectan frecuencias entre 40 Hz y 60 kHz
Los perros escuchan hasta 4 veces más que nosotros

En las fiestas patrias, los fuegos artificiales simbolizan alegría y pasión, pero pueden ser una experiencia aterradora para nuestros compañeros caninos. Bye Bye Friend invita a conocer cómo nuestras mascotas perciben los estímulos acústicos y qué podemos hacer para protegerlos. Los humanos captamos sonidos en un rango aproximado de 20 Hz a 20 kHz, mientras que los perros detectan frecuencias entre 40 Hz y 60 kHz, dependiendo de la raza y edad, lo que les permite escuchar sonidos y ultrasonidos inaudibles para nosotros. Por naturaleza, están dotados con una mayor capacidad para percibir sonidos hasta cuatro veces más lejos queMás información…
Este espacio no será utilizado como refugio o lugar de resguardo. No está abierto al público: puntualizan protectores de animales
Entregan instalaciones de esterilización de Chapicanes

El Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), entregó las instalaciones de un centro de bienestar para Chapicanes que incluye la construcción de un área deMás información…
Para fortalecer los esfuerzos de conservación de esta especie mexicana, la Sedema busca generar conciencia en la niñez y juventud para proteger la biodiversidad
Concurso de dibujo contra extinción del lobo mexicano

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México convoca a niñas y niños del país a celebrar el mes patrio y sentirse orgullosos de la biodiversidad delMás información…
Se corroboró su presencia en la capital hasta este año; se desconoce si fue introducida o si sólo no había sido registrada
El misterio de cómo llegó una rana que silba a CDMX

En una noche de julio de 2023, en el panteón de Xilotepec, en Xochimilco, se ve a cuatro biólogos de la UNAM que, con las lámparas de su celular, buscanMás información…
Médicos veterinarios del Senasica despoblaron y desinfectaron la unidad afectada
Erradican foco de influenza aviar AH5N1 en traspatio

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural envío a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el informe de cierre del foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1Más información…
Desde el año pasado que las corridas de toros regresaron a la Ciudad de México, cientos de ciudadanos y múltiples organizaciones de protección animal, comenzaron una colecta masiva de firmas
Más de 35 mil ciudadanos contra corridas de toros

Movimiento México Sin Toreo (compuesto por más de 50 organizaciones a nivel nacional) y Cultura Sin Tortura presentarán dos iniciativas ciudadanas para prohibir las corridas de toros y peleas deMás información…