Animal Nacional
Los humanos captamos sonidos en un rango aproximado de 20 Hz a 20 kHz, mientras que los perros detectan frecuencias entre 40 Hz y 60 kHz
Los perros escuchan hasta 4 veces más que nosotros

En las fiestas patrias, los fuegos artificiales simbolizan alegría y pasión, pero pueden ser una experiencia aterradora para nuestros compañeros caninos. Bye Bye Friend invita a conocer cómo nuestras mascotas perciben los estímulos acústicos y qué podemos hacer para protegerlos. Los humanos captamos sonidos en un rango aproximado de 20 Hz a 20 kHz, mientras que los perros detectan frecuencias entre 40 Hz y 60 kHz, dependiendo de la raza y edad, lo que les permite escuchar sonidos y ultrasonidos inaudibles para nosotros. Por naturaleza, están dotados con una mayor capacidad para percibir sonidos hasta cuatro veces más lejos queMás información…
Con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) la producción y comercialización de este molusco endémico será exclusiva de la pesquería que tiene lugar en los estados que comprenden la península yucateca, de donde se exporta a los mercados de Europa y Asia, principalmente
Otorgan Indicación Geográfica al pulpo Maya

El pulpo Maya de la península de Yucatán obtuvo la Indicación Geográfica Protegida (IGP), por lo que se convierte en la primera indicación pesquera en su tipo en México yMás información…
La ONG publicó en sus redes sociales una serie de audios de un ex trabajador que denuncia malas prácticas en lechería de la región de los lagos
Revelan crudos audios de ex trabajador de una lechería

En el marco del Día Mundial de las Leches Vegetales, que se celebró el pasado jueves 22 de agosto, la organización internacional Animal Libre reveló una serie de fotos yMás información…
Mono del Cacao es la UMA ubicada en Comalcalco y cuenta con equipamiento y personal para atender a los ejemplares
Trasladan a crías de mono saraguato a UMA en Tabasco

En un trabajo coordinado entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el pasado jueves 22 de agosto fueronMás información…
Los dos polluelos de cóndor de California (Gymnogyps californianus) nacieron el 2 de febrero y el 8 de marzo de este año, como resultado del exitoso Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California
Convocan a proponer nombre para polluelos de cóndor

Las dos crías de cóndor de California nacidas este año en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, continuarán bajo cuidado profesional conviviendo con sus progenitores paraMás información…
Un reporte académico dado a conocer por Igualdad Animal revela que 8.6 mil millones de peces fueron matados entre 2005 y 2022 para la producción de carne
Por primera vez calculan peces matados en México

Con el fin de informar sobre la explotación, el sufrimiento y la sintiencia de los peces criados para consumo humano, la organización internacional Igualdad Animal lanza la campaña “Los peces sienten, ¡protégelosMás información…