Animal Nacional
Cuatro nuevas ZRP Parcial Temporal en Yucatán, Colima y BCS, publicadas en el DOF y vigentes por cinco años para proteger recursos pesqueros clave
Decretan 4 Zonas de Refugio Pesquero
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), da cumplimiento a las solicitudes del sector pesquero interesado en el sostenimiento de sus recursos de mayor importancia económica, al publicar cuatro nuevos Acuerdos de Zonas de Refugio Pesquero (ZRP) Parcial Temporal en los estados de Yucatán, Colima y Baja California Sur, al inicio del último cuatrimestre de 2025. 1) Telchac Puerto, Yucatán Promovida por el Comité Náutico de la comunidad. El 15 de septiembre de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo que quedó vigenteMás información…
Las medidas se tomaron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de garantizar los recursos acuáticos
En septiembre inician periodos de veda

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que en septiembre iniciarán los periodos de veda y deMás información…
La presencia de un animal de compañía aporta beneficios a la salud emocional y física de los adultos mayores
Bye Bye Friend celebra el Día del Abuelo y el amor

En el marco del Día del Abuelo, que se conmemora este 28 de agosto, Bye Bye Friend rinde un homenaje a los adultos mayores que con infinito amor y convicciónMás información…
Del 3 al 30 de septiembre, la Semarnat, la Marina y la organización Sea Shepherd realizarán un operativo especial para estimar la población de la vaquita marina y fortalecer su protección
Inicia Crucero de Observación Vaquita Marina

El Crucero de Observación Vaquita Marina 2025 dará inicio la próxima semana en el Alto Golfo de California, con el objetivo de ubicar zonas potenciales donde habita la especie yMás información…
El censo nacional 2024 reveló que existen 5,326 jaguares en el país, un incremento del 11% respecto a 2018. Sin embargo, especialistas advierten que el felino más grande de América aún enfrenta amenazas críticas
Aumenta la población de jaguares en México

La población de jaguares en México mostró un crecimiento alentador en los últimos años, al pasar de 4,800 ejemplares en 2018 a 5,326 en 2024, lo que representa un aumentoMás información…
El vínculo entre humanos y perros es el centro de una campaña nacional de Pedigree que conmemora 35 años de impulso al bienestar animal en México
Celebración canina: 35 años fomentando el cuidado

El vínculo entre humanos y perros es el centro de una campaña nacional de Pedigree que conmemora 35 años de impulso al bienestar animal en México. Durante más de tresMás información…

