Ciencia y Tecnología
El platillo deberá estar elaborado con al menos una planta nativa, preferentemente ornamental
La Universidad Autónoma Chapingo lanza concurso

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través del Departamento de Fitotecnia y de la Dirección General de Difusión Cultural, invita al público general a participar en el concurso gastronómico “Cocinando con plantas nativas”, cuya convocatoria estará abierta del 22 de junio al 18 de agosto de 2025. Los interesados podrán registrar en línea entre una y tres recetas originales, de uso tradicional, herencia familiar o platillo de invención propia. El escrito deberá acompañarse por un video breve de máximo un minuto, en el que se expliquen los ingredientes y procedimientos principales. El certamen forma parte del proyecto Rescate del PatrimonioMás información…
La ejercitación ayuda al cerebro a reconectarse -a través de la neuroplasticidad- para recuperar la movilidad
Crea IPN videojuego para rehabilitar extremidades

Para hacer menos pesada la rehabilitación de las extremidades superiores después de sufrir un Accidente Cerebrovascular (ACV), que suele ser complicada y dolorosa, investigadoras del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaronMás información…
Application Delivery Controllers o ADC abordan la crisis de complejidad en TI impulsada por la hibridación, multicloud y la inteligencia artificial
F5 redefine ADC en la era de la inteligencia artificial

F5 (NASDAQ: FFIV), empresa de ciberseguridad, presentó su visión sobre cómo el concepto de Application Delivery Controllers o ADC debe transformarse para satisfacer las extraordinarias demandas de las aplicaciones modernasMás información…
Investigación con mayor incidencia en los sectores público, privado y social
Chapingo y Colpos van por consolidación del desarrollo

Rumbo a la celebración del Día del Agrónomo, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Colegio de Postgraduados (COLPOS) renuevan convenio de colaboración, a fin de generar proyectos de investigaciónMás información…
México destaca en la lista de países de América con más egresados de las carreras STEM
5 razones por las que estudiar una carrera STEM

En un mundo en constante evolución, las carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) se presentan como una puerta abierta hacia un futuro llenoMás información…
Opera con tecnología de punta e Inteligencia Artificial para robustecer las plataformas ambientales; aporta datos de monóxido de carbono (CO) y partículas PM 2.5 y PM 10
Sensor Urbano Inteligente móvil para monitoreo ambiental

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crearon un Sensor Urbano, que opera con tecnología de punta e Inteligencia Artificial (IA), para robustecer lasMás información…