Ciencia y Tecnología
El objetivo es mejorar los protocolos de protección civil ante huracanes, tornados, nevadas, lluvias torrenciales, sequías y olas de calor y frío, explica el Coordinador del Programa de Ingeniería Meteorológica, Leodegario Sansón Reyes
Con IA fortalecerá IPN modelos de predicción

Ante el impacto del cambio climático y el aumento de fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la primera generación de ingenieros en Meteorología, fortalecerá —con apoyo de la Inteligencia Artificial (IA)— los modelos de predicción, con el objetivo de mejorar los protocolos de protección civil ante huracanes, tornados, nevadas, sequías, lluvias torrenciales y olas de calor o frío. Leodegario Sansón Reyes, coordinador del Programa de Ingeniería Meteorológica de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Ticomán, aseguró que la incorporación de la IA a los planes de estudio permitirá que los futuros meteorólogosMás información…
IDC MarketScape: La evaluación de proveedores de plataformas empresariales de protección de API y aplicaciones web de 2024 a nivel mundial destaca el alto rendimiento y las capacidades de seguridad avanzadas de la plataforma F5
Reconocen a F5 como líder en protección de API

F5 (NASDAQ: FFIV) se enorgullece de anunciar que ha sido nombrado líder en la evaluación de proveedores de plataformas empresariales de protección de API y aplicaciones web de 2024 aMás información…
Germoplasma nativo para su aprovechamiento en la industria de pigmentos y como hortaliza
Revelan hallazgos sobre el vibrante color del cempasúchil

En México, el cempasúchil (Tagetes erecta) es mucho más que una flor: se trata de un símbolo cultural profundamente arraigado a las fiestas y tradiciones populares del país. Su colorMás información…
El Foro fue organizado por la Alianza México Ciberseguro que se realizó en las instalaciones de la ANUIES, y contó con la participación de diversos expertos nacionales e internacionales
Se realizó el 1er Foro Nacional de Ciberseguridad

Si lo que genera el cibercrimen fuera una economía, sería la tercera del mundo después de Estados Unidos y China , por lo que el fin del 1er Foro NacionalMás información…
El Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE), del IGf de la UNAM, alerta sobre posibles afectaciones en telecomunicaciones, GPS, radiocomunicaciones, sistemas de distribución de energía y de navegación
Ocurrirán alteraciones tecnológicas por tormenta solar

Entre la noche de hoy, 10 de octubre, y la mañana de este viernes 11, en el planeta podrían ocurrir alteraciones tecnológicas como daños en telecomunicaciones, sistemas de posicionamiento globalMás información…
Esta investigación de frontera se realiza gracias a la infraestructura de vanguardia que posee la Escuela Superior de Medicina
Utiliza IPN edición génica para eliminar contagio del VIH

Mediante el uso de la técnica de edición denominada CRISPR-Cas9, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron eliminar la expresión de las proteínas correceptoras que abren la puerta de entradaMás información…