Ciencia y Tecnología
La galardonada, Maestra en Estrategia Agroempresarial por la Universidad Autónoma Chapingo, también ha promovido la creación de redes de empoderamiento femenino en Chapingo como el Colectivo de Estudiantes Agrónomas (CEAGRO)
Chapingo en la Cumbre “500 Mujeres que Inspiran”
Con la participación de 500 mujeres destacadas en los ámbitos político, empresarial, académico, artesanal, social y deportivo, se celebró la Primera Cumbre “500 Mujeres que Inspiran, Estado de México”, el jueves 23 de octubre, Atizapán de Zaragoza, un evento histórico que busca fortalecer el liderazgo femenino y promover la construcción de redes de colaboración para la igualdad sustantiva en la entidad. En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres que inspiran, destacado su labor en el sector cultural y educativoMás información…
Estudiantes y profesores de la UPIIZ crearon este dispositivo para que personas con discapacidad visual tengan las mismas oportunidades de acceso a la información, educación y la cultura, lo cual contribuye al cumplimiento del compromiso 34 de los 100 anunciados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Crea IPN escáner que traduce textos al Braille

Para contribuir al cumplimiento del compromiso 34 de los 100 anunciados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estudiantes y profesores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron la primera copiadora-escáner capazMás información…
Del mejoramiento genético al robot polinizador y el frijol de alto rendimiento
Chapingo muestra avances en genética y agroinsumos

Con más de 70 talleres demostrativos, 29 rutas de investigación, 17 estaciones demostrativas y dos pabellones, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) realizó la XLI Presentación de Trabajos de Investigación, ProducciónMás información…
El dispositivo detecta los sonidos irregulares emitidos por las válvulas tricúspide y mitral y despliega las señales en una pequeña pantalla
Crean en IPN estetoscopio que detecta daño cardiaco

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron y construyeron un estetoscopio digital que, a partir de elementos de Inteligencia Artificial (algoritmos), identifica los sonidos cardiacos irregulares y los visualiza comoMás información…
La integración permitirá a las compañías innovar con IA de manera más segura y confiable
F5 anuncia adquisición de CalypsoAI

F5 (NASDAQ: FFIV), líder global en la entrega y seguridad de aplicaciones y API, anunció hoy su intención de adquirir a CalypsoAI, pionero en seguridad de inteligencia artificial (IA) empresarial.Más información…
Las coordinaciones de la Investigación Científica, de Humanidades, de Difusión Cultural y el Instituto de Investigaciones Sociales, han unido esfuerzos para generar un programa conjunto para conmemorar el 19S
Memoria y ciencia: la UNAM recuerda terremoto de 1985

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado una serie de actividades académicas y culturales para recordar ese momento que marcó la historiaMás información…

