Ciencia y Tecnología
El Politécnico combate, a través de su área jurídica, actividades ilícitas en plataformas digitales donde se comercializan productos falsificados que podrían poner en riesgo la salud
Inicia IPN acciones por venta de Transferon apócrifo
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informa que detectó sitios web que suplantan su identidad, con la finalidad de promocionar productos supuestamente oficiales del propio Instituto y, en específico, de su marca registrada Transferon®. El producto es elaborado bajo un proceso único, estandarizado y controlado que garantiza su calidad. Por ello, se hace un llamado a la población en general a cuidar su bienestar y a adquirir el producto únicamente en el Politécnico, previa consulta médica, para evitar riesgos en la salud. Ante la proliferación en la venta ilegal de este fármaco, el IPN constantemente realiza actividades tendientes a inhabilitar lasMás información…
El examen se aplicará el 24 de mayo de 2025, en más de 90 sedes que estarán distribuidas en toda la República Mexicana
Se aproxima registro de aspirantes a Chapingo
El registro de aspirantes al Concurso de Selección 2025 de Preparatoria Agrícola y Propedéutico de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), se pondrá en marcha del 1 de febrero al 31Más información…
En 2025, la ciberseguridad se verá profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA), que jugará un papel dual tanto en la defensa como en la sofisticación de los ataques cibernéticos
La Adopción de la IA seguirá como tendencia en 2025
La transición hacia la nube y los entornos híbridos, comúnmente denominada «viaje hacia la nube» o journey to the cloud, seguirá posicionándose como una de las tendencias más relevantes deMás información…
La incidencia de casos por este patógeno se relaciona con la temporada invernal y no representa el inicio de una nueva pandemia
El Metapneumovirus es un virus estacional: IPN
La temporada invernal se caracteriza por el incremento de infecciones del tracto respiratorio causadas por distintos virus como el de la Influenza, el SARS- CoV-2 y el Metapneumovirus (HMPV porMás información…
Fue proporcionado por la Comisión Nacional de Búsqueda, como parte de las donaciones realizadas por los gobiernos de Alemania y Noruega
Recibe la UNAM escáner biométrico portátil
La Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) de la UNAM recibió en donación, por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), un escáner biométrico portátil para la identificación humana,Más información…
Al generar estos prototipos de dispositivos médicos con un costo accesible, el IPN contribuye a hacer extensivos los beneficios a un mayor número de pacientes de escasos recursos
Desarrolla IPN electrodos para pacientes con Parkinson
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en el desarrollo de electrodos ultradelgados útiles en la estimulación cerebral profunda para mejorar la funcionalidad y calidad de vida de quienes padecen EnfermedadMás información…