Ciencia y Tecnología
La UPIITA se posiciona al nivel de las mejores instituciones tecnológicas del mundo; Mitsubishi Electric y Ford México donaron tecnología de punta
Inaugura IPN edificio de Laboratorios de la UPIITA

Con una inversión de 173.3 millones de pesos, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) inauguró el Edificio de Aulas y Laboratorios Pesados de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), beneficiando a 3 mil 544 estudiantes de las ingenierías en Mecatrónica, Biónica, Telemática, Sistemas Automotrices y Energía, además de la maestría y el doctorado en Tecnología Avanzada. Al inaugurar el nuevo complejo, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, informó que el Gobierno de México, a través del IPN, invirtió en el nuevo edificio de la UPIITA 91.5 millones de pesos para la estructura física y 81.8Más información…
El objetivo es optimizar los servicios de transporte, energía, recursos naturales y de seguridad
Transformarán Zacatenco en una Ciudad Inteligente

Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en el desarrollo de plataformas de inteligencia artificial, ciencia de datos, Internet de las cosas, telecomunicaciones y aplicaciones informáticas, para que la UnidadMás información…
Universitarios crearon un aditamento que, a diferencia de otros, permanece en su sitio el tiempo necesario para corregir el problema fisonómico
Mejoran simetría nasal en pacientes con paladar hendido

Se estima que en México 7.5 por ciento de cada millón de niños nacen con defectos congénitos en general; de ellos, uno de cada mil padece labio y paladar hendido,Más información…
Investigadora politécnica comprobó que la bacteria combate la enfermedad Loque europea, la cual merma la producción de miel
Bacteria ácido láctica disminuirá pérdidas en miel

Al evaluar la capacidad de distintos microorganismos para combatir patógenos que producen enfermedades en las larvas de las abejas, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrieron que una bacteria ácidoMás información…
Ambas instituciones apoyarán proyectos de investigación para ofrecer soluciones a problemas globales que afrontan ambos países
Acuerda IPN con Instituto Sueco impulsar proyectos

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Real de Tecnología de Suecia (KTH) financiarán proyectos de innovación e investigación con impacto social, en el ámbito científico y tecnológico, paraMás información…
La directora de la FCPyS, Carola García Calderón, organizó el Primer Coloquio de la Red Iberoamericana de Investigación en Comunicación, Política y Sociedad
Vive el mundo una “democracia desganada”

Las universidades son más que espacios para la producción de conocimiento, docencia y formación de profesionistas, cuya construcción de saberes y su difusión no es capricho o moda, representa unaMás información…