Ciencia y Tecnología
Las coordinaciones de la Investigación Científica, de Humanidades, de Difusión Cultural y el Instituto de Investigaciones Sociales, han unido esfuerzos para generar un programa conjunto para conmemorar el 19S
Memoria y ciencia: la UNAM recuerda terremoto de 1985

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado una serie de actividades académicas y culturales para recordar ese momento que marcó la historia de México. La máxima casa de estudios, a través de Ias coordinaciones de la Investigación Científica, de Humanidades, de Difusión Cultural y el Instituto de Investigaciones Sociales, han unido esfuerzos para generar un programa que combine la recuperación de la memoria, los avances en la sismología y los desarrollos más recientes de la ingeniería sísmica. A la par, la Facultad de Filosofía y Letras y el Centro de Enseñanza paraMás información…
Pensar en el usuario no solo para el sistema, la clave de una transformación digital efectiva
Diseñar desde la realidad: UiX transforma las operaciones

En la era de la transformación digital, donde lo físico y lo digital juegan un papel relevante en cada punto de contacto con los clientes, el reto para las empresasMás información…
De acuerdo con el estudio “Hackeando el paradigma de la IA en LATAM 2024”, para el 76% de los latinoamericanos el impacto de la Inteligencia Artificial es positivo
9 de cada 10 consumidores saben que las marcas usan IA

América Latina se muestra crecientemente optimista frente a la Inteligencia Artificial. Un significativo 76% de los consumidores de la región percibe positivamente el impacto de la IA, y un 59%Más información…
El informe “State of AI Application Strategy 2025” de F5 revela que, en promedio, el 25% de las aplicaciones utilizan IA, pero solo el 2% de las empresas están altamente preparadas para adoptarla
Las empresas aún no están preparadas para la IA

F5 (NASDAQ: FFIV), líder global en la entrega y seguridad de todas las aplicaciones y APIs, presentó su informe 2025 State of AI Application Strategy Report: AI Readiness, revelando queMás información…
El científico universitario Víctor Adrián Pérez Crespo formó parte de la investigación de la UNAM, el INAH y la UASLP
Restos fósiles de bebé mamut revelan su alimentación

Pastos, hojas de arbustos y de árboles, además de leche materna, fueron la comida de un bebé mamut Colombino que vivió en San Luis Potosí, reveló un estudio mediante elMás información…
La IA abre el panorama para seleccionar, de entre una inmensidad de moléculas, las más adecuadas para atacar esta enfermedad autoinmune, explica investigador del Politécnico
Emplea IPN IA para frenar la artritis reumatoide

Para frenar el dolor y la inflamación en las articulaciones causados por la artritis reumatoide, el investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Edgar Eduardo Lara Ramírez, emplea técnicas de InteligenciaMás información…