Ciencia y Tecnología
El Politécnico combate, a través de su área jurídica, actividades ilícitas en plataformas digitales donde se comercializan productos falsificados que podrían poner en riesgo la salud
Inicia IPN acciones por venta de Transferon apócrifo
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informa que detectó sitios web que suplantan su identidad, con la finalidad de promocionar productos supuestamente oficiales del propio Instituto y, en específico, de su marca registrada Transferon®. El producto es elaborado bajo un proceso único, estandarizado y controlado que garantiza su calidad. Por ello, se hace un llamado a la población en general a cuidar su bienestar y a adquirir el producto únicamente en el Politécnico, previa consulta médica, para evitar riesgos en la salud. Ante la proliferación en la venta ilegal de este fármaco, el IPN constantemente realiza actividades tendientes a inhabilitar lasMás información…
En el lobby principal del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” del 6 al 8 de noviembre se disputa esta justa de gamers
Inaugura IPN Festival Gamer Polígono
El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Secretaría de Servicios Educativos y la Dirección de Difusión Cultural, organizó el Festival Gamer “Polígono. La base de los videojuegos” 2024,Más información…
Esta edición se enfoca en estudiantes universitarias que se encuentren cursando cualquier carrera STEM
Inscripciones para Edición de “25 Mujeres en la Ciencia»
3M, líder mundial en innovación y ciencia, abre la convocatoria para la quinta edición de «25 Mujeres en la Ciencia 2025», una iniciativa que continúa reconociendo, visibilizando y amplificando elMás información…
Las redes sociales no solo sirven para ganar visibilidad, sino que permiten a las agencias conectar con audiencias muy específicas, generando un impacto más significativo
El poder de las redes en la publicidad independiente
Las redes sociales han transformado el panorama de la publicidad, especialmente para las agencias independientes que buscan competir en un mercado dominado por grandes multinacionales. En este contexto, las redesMás información…
Francisca Villanueva Flores, investigadora del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Unidad Morelos del IPN encabeza el proyecto
Crea IPN parche inteligente para tratar heridas crónicas
Debido a que el proceso de cicatrización de las heridas crónicas evoluciona lentamente, y en ocasiones tarda semanas, meses, y en los casos más extremos el cierre espontáneo lleva años,Más información…
No más muertes de activistas ambientales en México
Recuerdan legado del “Guardián de la Mariposa Monarca”
“Dicen que las mariposas monarcas son el alma de los muertos…” El Festival Benéfico en Honor a Homero Gómez. Verde, Compost, Poesía concluyó con el llamado a “detener las muertesMás información…