Cultura y Espectáculos
Son: una muestra centrada en Gunther Gerzso, una instalación de Cecilia Miranda y un archivo vivo de movimientos sociales en América Latina
El Museo de Arte Carrillo Gil inaugura tres exposiciones
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), presentan tres exposiciones que propician distintos diálogos sobre el arte, la historia y sus resonancias en el presente, mismas que habitan la librería, la terraza y el piso dos del recinto hasta 2026. Se trata de Gunther Gerzso. Algo en común con el pasado, que revisita la obra del pintor mexicano como eje de reflexión; Nadie creerá el incendio si el humo no da señales, que aborda los cuerpos en protesta y disputasMás información…
Con tres galas musicales, se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de agosto, con la participación de más de cien artistas procedentes de diez países de todo el mundo
El Festival Mundial del Bolero celebra su Décima Edición

La décima edición del Festival Mundial del Bolero se celebrará del viernes 22 al domingo 24 de agosto en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, recinto de laMás información…
El 53 FIC amplía su diálogo entre generaciones con estrenos en México y colaboraciones interinstitucionales
Festival Internacional Cervantino: programación 2025

El Festival Internacional Cervantino (FIC), en su edición 53, rompe esquemas tradicionales y fortalece su presencia con una programación que reúne a artistas de vanguardia de talla internacional. Cada propuestaMás información…
El Centro Cultural Xavier Villaurrutia, el Museo Panteón de San Fernando y las FAROS Cosmos y Oriente ofrecerán funciones gratuitas para que todas y todos vivan la experiencia de Macabro con proyecciones como “Duel” de Steven Spielberg; “El último hombre vivo”, dirigida por Boris Sagal; cortos realizados por mujeres; estrenos como “Sob o dominio”; y muchas sorpresas más
Llega Macabro: Festival de Cine de Horror

Hay lugares donde los pasillos esconden más que habitaciones, donde cada puerta abre un misterio y el eco de las historias permanece en el aire. Ese espacio se materializa esteMás información…
Francisca Palafox Herrán, artesana de San Mateo del Mar, Oaxaca, recibió el Galardón Nacional por su huipil de tres lienzos de algodón y seda tejido en telar de cintura; además se entregaron reconocimientos a 21 artesanas y artesanos de diferentes estados del país
Se reconoce a 22 maestras y maestros artesanos

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con el apoyo del Banco Nacional de México, mediante FomentoMás información…
Con dramaturgia y dirección de Anacarsis Ramos, parte de los archivos personales de Josefina Orlaineta, quien desempeñó más de 40 oficios en Campeche a lo largo de seis décadas
«Mi madre y el dinero”: encuentro entre clases sociales

Mi madre y el dinero, una propuesta íntima que reúne en el escenario a madre e hijo para, desde el humor, la memoria y la honestidad para explorar cómo elMás información…
