Cultura y Espectáculos
El alcalde Ricardo Moreno impulsa una iniciativa para reconocer y proteger esta tradición artesanal, que cuenta con más de 400 años de historia y se ha convertido en un símbolo del Día de Muertos
Comenzará la Feria del Alfeñique 2025

La tradición del Alfeñique podría obtener el reconocimiento oficial como Patrimonio Cultural del Estado de México. El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, informó que envió a la gobernadora estatal un proyecto de decreto con el propósito de salvaguardar esta manifestación cultural, considerada una de las más representativas de la capital mexiquense durante las festividades del Día de Muertos. El edil explicó que la propuesta será revisada por el área jurídica del Ejecutivo estatal y, posteriormente, enviada a la Legislatura local para su análisis y posible aprobación. Paralelamente, el Ayuntamiento realiza gestiones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)Más información…
El reconocido fotoperiodista presentó su libro Sin miedo a la luz en el Centro de la Imagen
“La fotografía me eligió a mí”: Pedro Valtierra

El Centro de la Imagen, recinto de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, fue el escenario de la presentación del libro Sin miedo a la luz, de Pedro Valtierra,Más información…
La obra Cati, Catalina, Calicó... O la maravillosa vida de la niña gato, de la compañía Teatro de los Sótanos, regresa a los escenarios de la Ciudad de México con una nueva temporada dedicada a las jóvenes audiencias
Cati- catalina- calicó o la maravillosa vida de la niña gato

La compañía Teatro de los Sótanos trae de vuelta a los escenarios la entrañable obra Cati, Catalina, Calicó… O la maravillosa vida de la niña gato, una propuesta escénica queMás información…
Sobre la convocatoria, Zúñiga explicó que los grupos seleccionados participarán durante tres semanas en funciones compartidas, “Todas las obras se presentarán en ambos recintos, iniciando en el claustro
Convocatoria del 1er. Festival de teatro barroco

En el marco del 330 aniversario luctuoso de la Décima Musa, Sor Juana Inés de la Cruz, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro CulturalMás información…
Podrán participar colectivas de mujeres indígenas y afrodescendientes
Cocineras tradicionales en ¿A qué Sabe la Patria?

En el marco del Año de la Mujer Indígena, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México –a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU),Más información…
Participan MÁS DE 60 EXPOSITORES DE 40 PAÍSES con la más vasta exhibición y oferta de productos únicos de diferentes naciones
Este fin: La Feria del Mundo en Parque Naucalli

La Feria del Mundo en Parque Naucalli está por comenzar. Desde este Viernes 16 de Mayo a partir de las 10 AM y hasta las 7 PM del Domingo 18, elMás información…