Cultura y Espectáculos
La Compañía de Teatro Físico presenta en el Cenart una propuesta multidisciplinaria que fusiona movimiento, música y reflexión
La fragilidad de la naturaleza humana se refleja en Bonsái

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta Bonsái, de la Compañía de Teatro Físico (CoTFE). Con un enfoque multidisciplinario, la propuesta sumerge al público en un universo fantástico que plantea una profunda reflexión sobre la fragilidad de la naturaleza humana y su relación con el medioambiente. La puesta en escena, surgida de las experiencias compartidas de egresados de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT). A través de una poética visual que mezcla imágenes y movimiento, propone una reflexión sobre cómo el ser humano se aleja de su naturaleza, al tiempo que enfrenta las consecuencias de una relación destructivaMás información…
Dividida en dos apartados: Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo, y Premio Nacional de Dramaturgia escrita por Mujeres Incendia 2024
Convocatoria: Premios Nacionales de Dramaturgia

En consonancia con el proyecto de trabajo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México por ampliar el alcance de sus programas y potenciar el desarrollo artístico en lasMás información…
Este registro reconoce a la tradición que representa la identidad, el orgullo y la creatividad del pueblo de Patamban, Tangancícuaro, Michoacán
Tapetes ya son parte del Inventario Nacional

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México entregó la constancia de registro en el Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de los tapetes elaborados con elementos naturales para laMás información…
Se cuenta con la participación de artistas como Patti Smith, Buika, Alondra de la Parra, Alejandra Ley y Chula The Clown, entre muchas otras
Festival por la Igualdad en Teatros Ciudad de México

La Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México abre sus puertas a la sexta edición de Tiempo de Mujeres, Festival por laMás información…
En esta historia se confrontan las desigualdades sociales a través del “peluche” en las colas de las Ardillas y las Ratas
«Colitas de Algodón o la Rebelión de las Ratas»

El Bufón del Puente se enorgullece en presentar «Colitas de algodón o la rebelión de las ratas», una fábula contemporánea que desentraña las complejidades sociales a través del ingenio teatral.Más información…
La exposición reúne 71 obras de artistas pertenecientes a la colección del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia que se resguarda en el Palacio de la Farnesina
Museo de Arte Moderno presenta La gran visión italiana

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), en colaboración con elMás información…