Cultura y Espectáculos
La obra Cati, Catalina, Calicó... O la maravillosa vida de la niña gato, de la compañía Teatro de los Sótanos, regresa a los escenarios de la Ciudad de México con una nueva temporada dedicada a las jóvenes audiencias
Cati- catalina- calicó o la maravillosa vida de la niña gato

La compañía Teatro de los Sótanos trae de vuelta a los escenarios la entrañable obra Cati, Catalina, Calicó… O la maravillosa vida de la niña gato, una propuesta escénica que celebra la conexión entre los seres humanos y sus compañeros animales. A través de la relación entre Luisa y su gatita Catalina, la obra nos invita a reflexionar sobre los lazos que nos unen, la importancia de la ternura y la capacidad del amor para trascender la pérdida. Con dramaturgia de Felipe Rodríguez, Cati, Catalina, Calicó… O la maravillosa vida de la niña gato es dirigida por Lizeth RonderoMás información…
Ciudad de México, Guadalajara, Mérida y Tijuana serán las sedes
Original anuncia sedes y fechas para 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México anuncia las nuevas sedes y fechas de ORIGINAL. Encuentro de Arte Tradicional Mexicano 2025, el movimiento cultural que defiende, celebra y promueveMás información…
En el marco de la conmemoración del Día de la Candelaria, se reúnen expositores de América Latina y México en el Museo Nacional de Culturas Populares
Comenzó la XXXI edición de la Feria del Tamal

Ya comenzó la XXXI edición de la Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), una actividad que desde su primera edición en 1992 promueve el conocimientoMás información…
La galería Picci Fine Arts presenta la primera exposición individual de Daniel Hourdé en la Ciudad de México, un logro luego de veinte años de colaboración y amistad entre el artista francés y Pichi Aguilar, director de la galería
“Daniel Hourdé: De Paris à México” exposición en CDMX

La galería Picci Fine Arts presenta “Daniel Hourdé: De Paris à México” una exposición que refleja los temas de la vanidad, caducidad y a la vez de la esperanza humana.Más información…
En el MNCP, del 29 de enero al 2 de febrero de 2025, participarán 50 expositores de diez estados de la República mexicana, siete alcaldías de la Ciudad de México y cinco países de América Latina
Llegan los tamales al Museo de Culturas Populares

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), en colaboración con la Asociación de Amigos del MuseoMás información…
Con música en vivo, la propuesta cuenta con actos de suspensión capilar, equilibrio, acrobacia, malabarismo, mástil, técnicas aéreas y rueda Cyr
Cirko De Mente regresa al Cenart con Luna Eva

El Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta Luna Eva, propuesta circense que marca el regreso de la compañía CirkoMás información…