Derechos Humanos
La escasez de recursos complicará la lucha por cerrar la brecha de género y erradicar la violencia contra las mujeres
Mujeres en el centro del discurso: pero no en presupuesto

Aunque la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, ha sido muy enfática en que su administración promoverá y fortalecerá la participación de las mujeres en todos los ámbitos y buscará la garantía de sus derechos, esto no se refleja en el presupuesto destinado a estos propósitos. De acuerdo con el Análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2026, elaborado por Energía, Género y Ambiente AC (Engenera), sólo un 0.08% del presupuesto del gobierno federal para el próximo año se asignará a la Secretaría de las Mujeres. Esta dependencia, crada en enero de 2025, responsable deMás información…
No a otra legislatura y sexenio de incumplimiento con los derechos de los pueblos originarios
Urge iniciativa de reforma constitucional indígena

A dos semanas de que concluya el último periodo de sesiones de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, la iniciativa de reforma constitucional en materia indígena sigue sinMás información…
De acuerdo a estudio realizado por el IMCO, de las 53.3 millones de mujeres mayores de 15 años en México, solo 24.7 millones cuentan con trabajo remunerado, de las cuales, 13 millones trabajan en la informalidad y 11.7 millones trabajan en la formalidad
Igualar condiciones laborales entre géneros: reto

México aún requiere de esfuerzos para disminuir la equidad de género en nuestro país, pues existe una brecha importante en el porcentaje de hombres y mujeres que se dedican alMás información…
De enero a diciembre del 2023, 20 personas perdieron la vida defendiendo el patrimonio natural, la tierra y el territorio en México
2023: más agresiones contra defensores ambientales

De los últimos diez años, el 2023 fue el segundo donde se documentaron más eventos de agresión en contra de personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales, registrandoMás información…
Silvia Soriano Hernández, Adolfo Christian Castro Solís, Arturo López Vargas y María Fernanda Uribe Cruz analizaron la situación entre ambas naciones debido a la irrupción en la sede diplomática mexicana, acto que consideraron una barbarie
Diálogo en crisis diplomática México-Ecuador

El ingreso de las fuerzas armadas en la embajada de México en Ecuador es un acto de barbarie cimentado en la ignorancia, suceso que debe solucionarse por la vía deMás información…
En las Américas, millones de migrantes enfrentan violaciones masivas de derechos humanos. Esta situación plantea un desafío urgente y sistemático que afecta la dignidad y seguridad de individuos y comunidades enteras.
Proyecto M: Resiliencia para la Justicia Migratoria

En respuesta a esto, Hispanics in Philantropy (HIP) desarrolló Proyecto M, en colaboración con Civic House, Kubadili y Wingu. Proyecto M busca fortalecer el movimiento de justicia migratoria y mejorarMás información…