Derechos Humanos
Las celebraciones de fin de año también forman parte del entorno laboral y deben regirse por las mismas normas de respeto y convivencia que en la jornada diaria
5 recomendaciones para prevenir conflictos laborales
Las fiestas y convivios de fin de año son una tradición en muchas empresas para agradecer tanto el esfuerzo de los colaboradores, así como fortalecer la integración de los equipos. Sin embargo estos eventos también pueden convertirse en escenarios de conflicto cuando los límites entre la convivencia profesional y la vida personal, se diluyen. Si bien existe la idea de que los comportamientos fuera del horario laboral no competen al empleador, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que ciertos actos pueden ser sancionados incluso si ocurren fuera del centro de trabajo, siempre que tengan repercusiones directas en la disciplinaMás información…
Más de 35 organizaciones de diversos países, incluyendo México, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala y Honduras, se involucraron en esta noble causa
Desafíos del siglo XXI : migración y movilidad climática

La migración climática se refiere al movimiento de personas que, predominantemente debido a cambios repentinos o progresivos en su entorno causados por el cambio climático y falta de oportunidades, seMás información…
Datos preliminares de la Dirección General de Epidemiología de la SSa refieren que la mortalidad materna, calculada hasta la semana epidemiológica (SE) 31, con corte al 08 de agosto de 2023, era de 25.6 defunciones por cada 100 mil nacimientos, lo que representa una disminución de 18.7% con respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior
Llaman a prevención en “Día contra mortalidad materna»

En el marco del “Día Mundial de Lucha contra la Mortalidad Materna y de la Salud de la Mujer”, que se celebra el 28 de mayo, México se une aMás información…
Los expertos señalaron que los embarazos no planeados pueden originarse por una variedad de factores, que pueden incluir la falta de acceso a información y servicios de salud sexual y reproductiva
Maternidad: libre- elegida y voluntaria

Es importante que la maternidad sea elegida, libre y voluntaria porque cada mujer tiene el derecho fundamental de tomar decisiones autónomas sobre su cuerpo, su salud y su futuro reproductivo.Más información…
La Iniciativa Colibrí coloca en el centro el rol de la filantropía como eje para abordar la justicia climática y migratoria, y propone 4 acciones principales
Menos del 2% de donaciones va a cambio climático

La migración climática en América Latina se ha visto exacerbada por la intensa y descontrolada explotación de recursos naturales y la falta de responsabilidad de corporaciones y gobiernos. Ante esteMás información…
El informe proporciona un análisis detallado de la situación de la trata de personas en cuatro regiones de México: Norte, Centro, Bajío y Sur
Trata de Personas en México: Perspectiva desde las OSC

Desde hace décadas, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México han sido pilares fundamentales en la defensa de los derechos humanos y en la lucha contra problemáticas socialesMás información…

