Derechos Humanos
La escasez de recursos complicará la lucha por cerrar la brecha de género y erradicar la violencia contra las mujeres
Mujeres en el centro del discurso: pero no en presupuesto

Aunque la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, ha sido muy enfática en que su administración promoverá y fortalecerá la participación de las mujeres en todos los ámbitos y buscará la garantía de sus derechos, esto no se refleja en el presupuesto destinado a estos propósitos. De acuerdo con el Análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2026, elaborado por Energía, Género y Ambiente AC (Engenera), sólo un 0.08% del presupuesto del gobierno federal para el próximo año se asignará a la Secretaría de las Mujeres. Esta dependencia, crada en enero de 2025, responsable deMás información…
El 8 de marzo es un excelente día para conmemorar y valorar su influencia y lo esencial de su labor
Liderazgo femenino y perspectiva de género

En los últimos años, diversos grupos de mujeres interesadas en el cambio cultural y social, han investigado sobre la representación de su mismo género en diferentes sectores, revelando aspectos crucialesMás información…
La participación de las mujeres en la economía no es sólo un derecho fundamental, sino también un pilar clave para el desarrollo sostenible y el crecimiento económico
Cinco cosas que no tendríamos sin el 8M

El feminismo no es sólo un conjunto de ideas; es una revolución social que ha redefinido las estructuras de poder y ha abierto caminos hacia la igualdad de género. DeMás información…
Debemos repensar si categorías que consideramos normalizadas corresponden a un Estado que protege las garantías inalienables, indica Mónica González Contró, al referirse al Día de la Cero Discriminación, que se conmemora hoy 1 de marzo
La diferenciación vulnera la dignidad humana

Una persona que es excluida, estigmatizada y no puede acceder al ejercicio de un derecho, experimenta un gran sufrimiento. Tiene que ver con la dignidad humana y no sentirse parteMás información…
La campaña en LinkedIn se creó como una contra narrativa, que puso el foco en los jóvenes en situación de desventaja laboral, celebrando su primer trabajo como si fuera un ascenso en el mismo nivel de importancia que un directivo
Primer trabajo de jóvenes en situaciones desfavorables

Cambiar el mundo a través de la participación de los jóvenes es posible, si se les da la oportunidad de demostrarlo. Hoy en Latinoamérica la situación de miles de jóvenesMás información…
Representantes de la ALDEA, integrada por más de 240 comunidades y pueblos originarios y afromexicanos, organizaciones y colectivos, entregaron en Palacio nacional una petición formal para que el ejecutivo federal cumpla con este compromiso
Urgen al Ejecutivo garantizar libre determinación

Ante la creciente escalada de la violencia, hostigamiento, desplazamiento y despojo de los pueblos originarios y afromexicano de sus territorios y recursos naturales por parte de grupos criminales, empresas yMás información…