Derechos Humanos
La escasez de recursos complicará la lucha por cerrar la brecha de género y erradicar la violencia contra las mujeres
Mujeres en el centro del discurso: pero no en presupuesto

Aunque la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, ha sido muy enfática en que su administración promoverá y fortalecerá la participación de las mujeres en todos los ámbitos y buscará la garantía de sus derechos, esto no se refleja en el presupuesto destinado a estos propósitos. De acuerdo con el Análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2026, elaborado por Energía, Género y Ambiente AC (Engenera), sólo un 0.08% del presupuesto del gobierno federal para el próximo año se asignará a la Secretaría de las Mujeres. Esta dependencia, crada en enero de 2025, responsable deMás información…
Más de 145 mil y 250 mil niñas, niños y adolescentes en México se encuentran en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado (REDIM,2021)
Infancias utilizadas como “pollitos de colores”

En México, los grupos delictivos continúan captando y utilizando a niñas, niños y adolescentes como una fuente inagotable de fuerza de trabajo fácilmente reemplazable. Hoy, la imagen de infancias utilizadasMás información…
Esta iniciativa se llevará a cabo de junio a noviembre de este año en organizaciones como la Asociación de Familiares y Enfermos con Enfermedades Crónicas Infecciosas (AFEECI), la Fundación Yolia y el Comedor Santa María
Inician programa en México para el bienestar cotidiano

Church & Dwight, compañía global con un portafolio de marcas esenciales para el bienestar cotidiano, inicia un programa en México para contribuir al desarrollo de personas en situación vulnerable, aMás información…
Para nuestros países, el gran reto es gestionar y atender los flujos migratorios con un enfoque regional y centrado en derechos humanos
Proponen Mecanismo de Protección a la niñez migrante

En México, Guatemala, Honduras y El Salvador persisten desafíos institucionales para garantizar la atención y protección integral de la niñez y adolescencia quienes huyen por la desigualdad social, pobreza extrema,Más información…
28.7% de las personas LGBTQI+ de 15 años y más, han tenido ideas o intentos suicidas a lo largo de su vida
“Más que palabras”: suicidio en comunidad LGBTIQ+

Catatonia, Femess, México Vivo, la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados, The Trevor Project, Sico y Gilead, se aliaron para presentar “Más que palabras”, cortometraje dirigido por GerardMás información…
Por primera vez en México, sindicatos y empleadores suscriben en unidad un acuerdo para conformar un Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental
Encuentro histórico de empleadores y sindicatos

En un hecho sin precedentes, representantes de los sectores productivos del país celebraron el “Encuentro de Sindicatos y Empleadores». Diálogo Social en Acción: Soluciones para el Futuro del Trabajo”, unMás información…