Economía Verde
COUC llama a productores a actuar con unidad y estrategia frente a los desafíos del campo
La lucha del campo tiene identidad y rumbo propio

Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa hace un llamado respetuoso, pero firme, a todas las organizaciones y productores del estado para actuar con inteligencia, responsabilidad y visión colectiva frente a los desafíos actuales del campo. Espinoza señaló que, en todo el país, los productores enfrentan una crisis profunda derivada de bajos precios, costos de producción al alza y condiciones climáticas adversas. Sin embargo, Sinaloa vive una realidad propia, con características particulares en su modelo agrícola, especialmente en el cultivo de maíz blanco de riego, que no es comparable con las condiciones deMás información…
Podemos concluir que facilita la actuación de los pagadores de impuestos ante las autoridades fiscales, contribuyendo de esta forma a generar una mejor y mayor recaudación de impuestos
Prodecon no promueve evasión de impuestos

Si bien la Procuraduría de la Defensa de los Contribuyentes es un contrapeso ante la complejidad del sistema tributario mexicano y facilita la actuación de los pagadores de impuestos anteMás información…
En el marco del programa Manos a la Cuenca y del Plan de Recuperación Socioambiental de la Cuenca del Lago de Texcoco, instituciones federales y organismos sectorizados llevaron a cabo trabajos de rehabilitación hidroagrícola
Detonan productividad agrícola en Lago de Texcoco

Con el objetivo de detonar la productividad agrícola de los municipios de Acolman, Atenco, Tepetlaoxtoc y Texcoco, Estado de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó semillas eMás información…
Reconoce la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural el trabajo en fitopatología del experto del Colegio de Postgraduados (Colpos), Daniel Téliz Ortiz, cuya asesoría técnica y científica fue fundamental durante la controversia ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) para sustentar que el aguacate mexicano no representaba riesgo alguno para la sanidad del cultivo en Costa Rica
Reconocen a científico por trabajo fitosanitario

El trabajo fitosanitario de los productores mexicanos es reconocido a nivel mundial, ya que los programas y acciones que se llevan a cabo, de la mano de la autoridad sanitaria,Más información…
Las ventas agroalimentarias al exterior rompieron récord en los primeros siete meses del año, al sumar 29 mil 963 millones de dólares, un aumento de 14.78 por ciento con respecto a los 26 mil 104 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2021
Registra balanza comercial agroalimentaria superávit

En los primeros siete meses del año, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de cinco mil 141 millones de dólares, lo que representó unMás información…
Derivado de diversos estudios, que promueve la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con otros organismos, se ha identificado que las prácticas de manejo sostenible del suelo tienen efecto acumulativo y potencialmente positivo sobre el almacenamiento de carbono en los suelos
Almacenamiento de carbono mitiga cambio climático

Estudios recientes destacan la importancia del almacenamiento de carbono en los suelos, ya que, por cada 1.0 por ciento de carbono aumenta en tres milímetros la retención de agua, loMás información…