Economía Verde
De acuerdo con un análisis de Dinero.mx, existen 5 opciones de inversión segura donde los mexicanos pueden refugiar su dinero en caso de una posible nueva guerra
¿Crisis Internacional? Así puedes invertir tu dinero

En el último año, hemos experimentado cierta incertidumbre ante la posibilidad de una escalada de varios conflictos internacionales que provoquen el inicio de una nueva guerra. Este contexto, nos hace cuestionarnos ¿cómo proteger nuestras finanzas? ¿en qué podemos invertir de forma segura? Y es que, en el pasado invertir en dólares estadounidenses era la primera opción, no obstante, las políticas implementadas por el presidente Donal Trump han debilitado la confianza en inversión en dicha divisa. Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, señala que “las inversiones en tiempos de guerra varían según el contexto, por ejemplo, durante la Segunda Guerra MundialMás información…
Esta fruta se puede disfrutar de diversas maneras, sola, en jugos o batidos, ensaladas, pastes, aguas frescas y postres
La guayaba: el sabor dulce y refrescante del verano

El verano es una temporada ideal para disfrutar de frutas frescas y saludables, y la guayaba se destaca como una opción excepcional. Con su sabor dulce y refrescante, esta frutaMás información…
Será una realidad que cambiará el futuro de México: Verónica Téllez
Proyecto de Cámara de Mujeres Empresarias

México necesita la participación de las mujeres en todos los sectores, especialmente en el de los negocios, por lo que se está trabajando para la creación de la Cámara Nacional de MujeresMás información…
En su reporte Expectativas Agroalimentarias 2024, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la producción nacional de sardina registró un aumento de 21.4 por ciento en 2023 y es la pesquería con mayor producción
Sardina: producto de mayor consumo per cápita

Al cierre de 2023, la sardina se posicionó como el producto pesquero con el mayor incremento en la producción nacional, al alcanzar un volumen de 771 mil 015 toneladas, informóMás información…
El convenio tiene como objetivo principal la transición de los servicios de alimentos de la UAM Cuajimalpa hacia menús sostenibles priorizando alimentos con menor huella ambiental
Se unen para combatir el cambio climático

La Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa, se une al movimiento global que reconoce la importancia de promover prácticas alimentarias beneficiosas para la salud humana y planetaria, así como para un desarrolloMás información…
En México se cuenta con científicos que nos han demostrado que se puede producir sin glifosato: Suárez Carrera
Científicos señalan que es viable producir sin glifosato

En México se cuenta con sólidas instituciones, científicos y científicas de primera línea mundial, pero con independencia de los poderes económicos, con conciencia y compromiso con los grandes problemas deMás información…