Economía Verde
COUC llama a productores a actuar con unidad y estrategia frente a los desafíos del campo
La lucha del campo tiene identidad y rumbo propio

Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa hace un llamado respetuoso, pero firme, a todas las organizaciones y productores del estado para actuar con inteligencia, responsabilidad y visión colectiva frente a los desafíos actuales del campo. Espinoza señaló que, en todo el país, los productores enfrentan una crisis profunda derivada de bajos precios, costos de producción al alza y condiciones climáticas adversas. Sin embargo, Sinaloa vive una realidad propia, con características particulares en su modelo agrícola, especialmente en el cultivo de maíz blanco de riego, que no es comparable con las condiciones deMás información…
Durante el periodo 2018-2022, las ventas al exterior pasaron de 198 millones de dólares a 304 millones de dólares, con una tasa media anual de crecimiento de 9.0 por ciento
Aumentan exportaciones de uva mexicana en cinco años

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que del 2018 al 2022 se registró un crecimiento en las exportaciones de uvas frescas, con la captación promedio al año deMás información…
El dátil representa una potencial solución a la creciente demanda de alimentos asequibles, disponibles y nutritivos, que integra prácticas y conocimientos ancestrales y locales, ciencia y tecnología, aseguró el coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos
Albergará México Festival de Palma Datilera

Por tercer año consecutivo, México será sede del Festival Internacional de Palma Datilera, foro en el que científicos, técnicos, productores, empresarios y comercializadores se dan cita para promover la cultura,Más información…
Todas las empresas desempeñan un papel fundamental en la economía circular al adoptar prácticas sostenibles que permiten una mejor gestión recursos
Economía circular para lograr sostenibilidad

La economía circular es el camino para lograr la sostenibilidad económica, social y medioambiental. En países en vías de desarrollo, especialmente de América Latina y el Caribe, pasar de unMás información…
En marzo, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras del país totalizó dos mil 451 millones de dólares, un alza anual de 6.0 por ciento y, en los primeros tres meses del año suman seis mil 689.3 millones de dólares, 6.3 por ciento más en comparación con igual lapso de 2023
Crecen exportaciones agropecuarias

En marzo pasado, las exportaciones agropecuarias y pesqueras del país mantuvieron su tendencia al alza, mientras que la actividad económica de las actividades primarias del mes de febrero, medida aMás información…