Economía Verde
COUC llama a productores a actuar con unidad y estrategia frente a los desafíos del campo
La lucha del campo tiene identidad y rumbo propio

Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa hace un llamado respetuoso, pero firme, a todas las organizaciones y productores del estado para actuar con inteligencia, responsabilidad y visión colectiva frente a los desafíos actuales del campo. Espinoza señaló que, en todo el país, los productores enfrentan una crisis profunda derivada de bajos precios, costos de producción al alza y condiciones climáticas adversas. Sin embargo, Sinaloa vive una realidad propia, con características particulares en su modelo agrícola, especialmente en el cultivo de maíz blanco de riego, que no es comparable con las condiciones deMás información…
La plataforma líder en recaudación de fondos en línea inicia su segunda fase de expansión internacional
GoFundMe se expande y llega a México

GoFundMe anuncia hoy su expansión a México, convirtiéndose en el primer país en América Latina con soporte completo en la plataforma. Después de seis años, esta es la primera expansiónMás información…
El evento, organizado por Grupo Ohla y Florida International University (FIU), dio a conocer los speakers que llegarán hasta Miami para abordar qué es lo que se viene en tendencias e insights en consumo y ventas en la región
Líderes se reunirán en el 2nd Summit Latin America

Los más destacados expertos, ejecutivos y empresarios de la región se reunirán en Miami, Estados Unidos, los días 9 y 10 de mayo para participar en la segunda edición delMás información…
Con la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS), México organiza, coordina y fortalece la implementación de acciones que contribuyen a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a partir del cuidado de los suelos
Publicación británica difunde agricultura sustentable

La revista internacional European Journal of Soil Science (EJSS), órgano de difusión científica de la Sociedad Británica de Ciencia del Suelo, publicó un artículo en el que México comparte lasMás información…
En el periodo 2018-2022 se produjeron en promedio 2.4 millones de toneladas de plátanos, con una tasa media anual de crecimiento de 2.4 por ciento, a nivel nacional
EU- Japón y Canadá: consumidores de plátano

Los consumidores de Estados Unidos, Japón y Canadá mantienen su preferencia por el plátano mexicano, las ventas a esos mercados ponderaron una participación de 74.3, 15.6 y 0.2 por ciento,Más información…
Más del 70 por ciento de la superficie agrícola en México usa fertilizantes químicos
Agroquímicos como “la medicina del campo”: UMFFAAC

Los agroquímicos deben verse como “la medicina del campo” porque son sustancias formuladas mediante avances tecnológicos y científicos para maximizar la productividad agrícola al incrementar el rendimiento de los cultivosMás información…