Economía Verde
Publicar los requisitos de CEL 2028-2030 será clave para detonar inversiones, diversificar la matriz energética y cumplir con los compromisos climáticos de México
Respaldan compromiso con las Energías Limpias

La International Chamber of Commerce México (ICC México) expresa su respaldo al compromiso del Gobierno Federal de aumentar la participación de energías limpias al 38% y urge a la Secretaría de Energía a publicar, en tiempo y forma, los nuevos requisitos de Certificados de Energía Limpia (CEL) correspondientes a 2028, 2029 y 2030. ICC México reconoce y se suma al esfuerzo del Gobierno Federal para acelerar la transición energética, mediante el impulso a las energías limpias y la implementación efectiva de los Certificados de Energía Limpia (CEL), mecanismo, establecido en la Ley de la Industria Eléctrica, que ha sido claveMás información…
Como resultado de las jornadas de diálogo durante el Encuentro nacional de maíces nativos, realizado del 27 al 29 de septiembre, productores de Producción para el Bienestar emitieron una declaratoria donde demandan la protección y promoción de los maíces nacidos en México
Productores de maíz se declaran contra el glifosato

Un total de 107 productores de maíces nativos del programa Producción para el Bienestar (PpB) procedentes de toda la República emitieron una declaratoria de respaldo al decreto presidencial del 13Más información…
Dedicada a la Región Noroeste: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, así como a las etnias de tepehuanos, tarahumaras y kumiais
Anuncian la XXVIII Feria Nacional de la Cultura Rural

Dedicada a los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, así como a la recuperación de las culturas de los pueblos tepehuanos, tarahumaras y kumiais,Más información…
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, resaltó que el Gobierno de México emprendió un proyecto desde 2019 para potenciar el cultivo de las razas de maíces nativos, con el acompañamiento a los productores con asistencia técnica, asesoría de instituciones de investigación, servicios de extensionismo y activos productivos
Trabajan comunidades en cultivo de maíz nativo

La semilla de maíz nativo de calidad es esencial para conservar este grano básico, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y productores de comunidades indígenas deMás información…
Las y los ganadores de Somos el Cambio 2023, originarios de distintos estados de la República Mexicana, han sembrado ya una valiosa semilla en sus comunidades
Impulsan nueva generación de emprendedores sociales

La Fundación Somos el Cambio celebró su Premiación Nacional en Nuevo Nayarit. Este evento anual es un tributo al espíritu de cambio y compromiso social que ha inspirado a milesMás información…