Economía Verde
Urgen a Sheinbaum a respaldar la compra de maíz y pagar apoyos pendientes
Campesinos cierran filas y exigen respuesta

Ante el posible acuerdo para la compra de hasta 400 mil toneladas de maíz blanco almacenado en Sinaloa, Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora Unidad Campesina (COUC), exigió al Gobierno Federal que esta vez se cumplan los compromisos con justicia, agilidad y sin exclusiones. Espinoza reconoció la voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo a lo dado a conocer por el gobernador Rubén Rocha Moya, se comprometió a atender la compra de 200 mil toneladas del grano blanco que permanece en bodegas. Sin embargo, advirtió que el campo no aguanta más promesas incumplidas por parte delMás información…
La industria del vestido es la segunda más contaminante del mundo y consume grandes cantidades de agua; la ropa usada es una opción para reducir la huella ecológica: Rogelio Omar Corona Núñez y Cristina Ayala-Azcárraga
Estar a la moda tiene un costo ambiental

Al pensar en industrias dañinas al ambiente es fácil remitirse a la manufacturera, energética, de transporte y alimentaria. Pero, de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre ComercioMás información…
Adicional a esta colección de 4 recetarios, Love Veg cuenta con un sin fin de contenido totalmente gratuito en el que está siempre presente nuestra tradición y riqueza culinaria
Love Veg lanza recetarios basados en plantas

Nuestro calendario está lleno de fechas importantes y como buenos mexicanos toda celebración es alrededor de comida, la cual nos representa y une. Las fiestas decembrinas son la época de mayorMás información…
Firman convenio de colaboración la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (APHYM) y la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC)
Industriales y productores amplificarán voz del campo

La colaboración entre productores e industriales del sector rural es fundamental para enfrentar la crisis que afecta al campo. Esta alianza tiene como objetivo amplificar la voz del sector agrícolaMás información…
El programa piloto implementado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y locatarios de la Central de Abasto en locales que expenden vegetales tiene el propósito de disminuir el riesgo de contaminación de los alimentos con agentes microbiológicos que pudieran afectar la salud de los consumidores
Reconocen a comerciantes de la Central de Abasto

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó reconocimientos a comerciantes de la Central de Abasto de Ciudad de México (Ceda) que participan en el programa piloto de implementación deMás información…
Más de mil 400 profesionales trabajan las 24 horas del día en los puntos de entrada al país para revisar cargamentos y equipajes y evitar el ingreso de productos de riesgo para la producción agroalimentaria
Invitan a informarse sobre ingreso de alimentos a México

Con el objetivo de agilizar la entrada a México de los vacacionistas que nos visitarán durante la temporada invernal y a los connacionales que regresarán al país, la Secretaría deMás información…