Economía Verde
Urgen a Sheinbaum a respaldar la compra de maíz y pagar apoyos pendientes
Campesinos cierran filas y exigen respuesta

Ante el posible acuerdo para la compra de hasta 400 mil toneladas de maíz blanco almacenado en Sinaloa, Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora Unidad Campesina (COUC), exigió al Gobierno Federal que esta vez se cumplan los compromisos con justicia, agilidad y sin exclusiones. Espinoza reconoció la voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo a lo dado a conocer por el gobernador Rubén Rocha Moya, se comprometió a atender la compra de 200 mil toneladas del grano blanco que permanece en bodegas. Sin embargo, advirtió que el campo no aguanta más promesas incumplidas por parte delMás información…
México tiene un rezago histórico en infraestructura eléctrica que es urgente atender; es esencial garantizar que se invierta en el sector eléctrico pues sólo así podrá crecer la economía, y profundizar en la transición energética para asegurar un futuro sostenible
Urge más inversión en transmisión eléctrica

Para crecer al ritmo actual de 2.4% anual en PIB, la International Chamber of Commerce considera que hace falta construir al menos 58,900 kilómetros de líneas de transmisión, y desarrollarMás información…
Del 8 al 10 de octubre, la UACh brinda la oportunidad de explorar la ciencia de manera práctica, creativa y significativa
Inició la Primera Feria Científica 2023 en la UACh

La Universidad Autónoma Chapingo arrancó las actividades de la Primera Feria Científica Chapingo. La Ciencia lo Hace Posible, La Imaginación es el Límite, este miércoles 8 de octubre, con elMás información…
En el marco del Segundo Festival Internacional de la Palma Datilera México 2023, el secretario Víctor Villalobos Arámbula destacó que México se posicionó como tercer lugar mundial en la producción de la variedad Medjool de este fruto, que es reconocido por su alta calidad alimentaria y su contribución al desarrollo territorial de las zonas áridas del país
Crece 8.12% superficie sembrada de palma datilera

La extensión de superficie sembrada de palma datilera en México creció 8.12 por ciento de 2021 a 2022, para alcanzar tres mil 268 hectáreas que produjeron 19 mil 465 toneladasMás información…
Especialistas, productores y empresarios se reúnen en el marco del Segundo Festival Internacional de Palma Datilera México 2023
Inicia Segundo Festival Internacional de Palma Datilera

Científicos, especialistas, productores y empresarios se reúnen a partir de este sábado y hasta el próximo martes, en el Segundo Festival Internacional de Palma Datilera México 2023, cuyo objetivo esMás información…
Necesario programa nacional de biofertilizantes que ayude a reducir efectos del fenómeno
Biofertilizantes reducen pérdida de cosecha por sequía

El uso de biofertilizantes es una oportunidad para hacer frente al problema recurrente de la sequía, dado que con su aplicación, en la región centro del país, se logró disminuirMás información…