Economía Verde
Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la COUC, alerta sobre crisis en el sector agrícola
Productores de granos exigen cumplimiento de pagos

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría devastar la producción de granos, alertó Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC). Durante un análisis presentado a medios, detalló los graves efectos de estas medidas, que incluyen competencia desleal, pérdida de mercados y crisis en el campo sinaloense. Espinoza Lagunas destacó que el dumping de maíz estadounidense, que se comercializa a precios inferiores a los costos de producción está desplazando al maíz blanco sinaloense, reconocido por su alta calidad. «No es justo competir con un producto subsidiado. Urge una denominación de origenMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó que, a través de la nueva edición del proyecto de Estimulación de Lluvias, puesto en marcha a principios de julio, se combaten los efectos de la sequía en el sector rural y se contribuye a la recarga de acuíferos, en beneficio de la actividad agropecuaria
Beneficia proyecto de estimulación de lluvias

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, como producto de los primeros cinco vuelos del proyecto de estimulación de lluvias del ciclo primavera-verano 2023 en Zacatecas, a laMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó los ajustes a la Carta, que es la presentación cartográfica y escrita del diagnóstico y evaluación de esta actividad y los indicadores sobre la disponibilidad y conservación de los recursos pesqueros del país
Actualizan fichas de la Carta Nacional Pesquera

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural actualizó las condiciones de la pesca comercial de 51 especies marinas, costeras y de aguas continentales del país, de las que 31 correspondenMás información…
En la Cumbre Uniendo Mentes con que COPARMEX CDMX celebró su 25 aniversario, Janneth Quiroz Zamora, Carlos Hurtado, Carlos Serrano Herrera y Juan Carlos Aldrete McCall, expresaron que hacen falta cambios en la política pública para hacerlo realidad
El nearshoring: la gran oportunidad de México

Con el fenómeno del nearshoring México tiene una oportunidad única, de las que se dan cada 50 años y convertirse en una economía parecida a la de los Tigres AsiáticosMás información…
La temporada de cosecha de la tuna abarca de abril a noviembre, con mayor producción entre julio y septiembre
Arranca temporada de tuna con abasto garantizado

Con una producción anual que supera las 400 mil toneladas, el abasto de tuna está garantizado en mercados, tianguis y centros de abasto del país, como un fruto de temporadaMás información…
El Centro Empresarial espera que tras los foros que abrirá el CCNNSP, se logre actualizar las normas existentes y evitar su anulación
Consideran aplazar eliminación de 34 NOM´s de salud

COPARMEX CDMX comparte la decisión tomada el pasado martes 11 de julio por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública (CCNNSP), al aplazar hasta la primera semana deMás información…