Economía Verde
Publicar los requisitos de CEL 2028-2030 será clave para detonar inversiones, diversificar la matriz energética y cumplir con los compromisos climáticos de México
Respaldan compromiso con las Energías Limpias

La International Chamber of Commerce México (ICC México) expresa su respaldo al compromiso del Gobierno Federal de aumentar la participación de energías limpias al 38% y urge a la Secretaría de Energía a publicar, en tiempo y forma, los nuevos requisitos de Certificados de Energía Limpia (CEL) correspondientes a 2028, 2029 y 2030. ICC México reconoce y se suma al esfuerzo del Gobierno Federal para acelerar la transición energética, mediante el impulso a las energías limpias y la implementación efectiva de los Certificados de Energía Limpia (CEL), mecanismo, establecido en la Ley de la Industria Eléctrica, que ha sido claveMás información…
En los primeros tres meses del año, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales mexicanas sumaron 13 mil 426 millones de dólares, un aumento anual de 6.06 por ciento, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Registra balanza agroalimentaria superávit

En el primer trimestre de 2023, la balanza comercial agroalimentaria del país registró un superávit de dos mil 020 millones de dólares, impulsada por las exportaciones que registraron a marzoMás información…
Plagas en cultivos de maíz, frijol y básicos pueden mermar significativamente la producción
La sanidad vegetal para impedir crisis alimentaria

Las normas, esquemas y acciones de sanidad vegetal son fundamentales para impedir una crisis alimentaria y económica en nuestro país, por lo que se deben reforzar los controles que ponenMás información…
Las leguminosas arbustivas también proporcionan leña, refugio, sombra y alimento a la fauna silvestre, además de fungir como cerco vivo en los linderos
Promueven siembra de leguminosas forrajeras

Debido a que las leguminosas forrajeras tienen un mayor contenido de proteínas y poseen mejores características que las gramíneas para el consumo del ganado, la Secretaría de Agricultura y DesarrolloMás información…
Aplicación de biofertilizantes disminuyen costos de producción del 30% y aumenta rendimientos del 20% al 30%
Impulsan masificación de bionsumos en campo cañero

La empresa mexicana Biofábrica Siglo XXI, la Unión Nacional de Cañeros-CNPR y Coca Cola Company promueven una iniciativa para el uso de tecnologías productivas y sustentables en el cultivo deMás información…
De acuerdo con informes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en 2022 Jalisco produjo 41 millones 769 mil 368 toneladas de productos agroalimentarios, con valor superior a los 217 mil 821 millones de pesos
Jalisco- Veracruz y Oaxaca: con mayor producción

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reportó que en 2022, Jalisco produjo 41 millones 769 mil 368 toneladas de productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas, con valor superior aMás información…