Economía Verde
Publicar los requisitos de CEL 2028-2030 será clave para detonar inversiones, diversificar la matriz energética y cumplir con los compromisos climáticos de México
Respaldan compromiso con las Energías Limpias

La International Chamber of Commerce México (ICC México) expresa su respaldo al compromiso del Gobierno Federal de aumentar la participación de energías limpias al 38% y urge a la Secretaría de Energía a publicar, en tiempo y forma, los nuevos requisitos de Certificados de Energía Limpia (CEL) correspondientes a 2028, 2029 y 2030. ICC México reconoce y se suma al esfuerzo del Gobierno Federal para acelerar la transición energética, mediante el impulso a las energías limpias y la implementación efectiva de los Certificados de Energía Limpia (CEL), mecanismo, establecido en la Ley de la Industria Eléctrica, que ha sido claveMás información…
Las mesas serán claves para aportar el conocimiento de la industria sobre el tema y aclarar los contenidos contradictorios del nuevo decreto
UMFFAAC participará en mesas sobre maíz modificado

La industria de protección de cultivos reconoce la apertura de la Secretaría de Economía al proponer en su comunicado del pasado 13 de febrero que “se instalarán mesas de trabajoMás información…
El Centro para la Diversidad Biológica y Greenpeace México rechazan enérgicamente la intervención de los Estados Unidos en la decisión de México de eliminar gradualmente el glifosato y el maíz transgénico producido utilizando prácticas agrícolas intensivas en plaguicidas
Rechazan injerencia de EUA en política agrícola mexicana

La semana pasada, el nuevo jefe de comercio agrícola de EE. UU., Doug McKalip, exigió que México respondiera a las preguntas sobre el plan de eliminación del maíz transgénico antesMás información…
En enero pasado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) emitió la hoja de requisitos zoosanitarios para la importación de carne deshuesada y madurada de Argentina
Intensifican México y Argentina intercambio comercial

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, con el objetivo de ampliar las fuentes de abasto de cárnicos de res al mercado mexicano e impactar de manera positivaMás información…
México le compra a Estados Unidos alrededor de 17 millones de toneladas de maíz
Estados Unidos exhibirá a los talibanes agrícolas de la 4T

Facetas de México Por. Jorge Martínez Cedillo La exigencia del gobierno de Estados Unidos para que México justifique, basado en evidencia científica, la prohibición de importar maíz transgénico y elMás información…
La derrama económica proyectada para la Ciudad de México, supera en 103 millones de pesos a la registrada el 14 de febrero del año pasado
Estiman derrama económica por Día del Amor

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) estima que las actividades comerciales relacionadas con el Día del Amor y la Amistad, que se celebra el 14 de febrero, principalmente de establecimientosMás información…