Economía Verde
Las manzanas solo crecen en el planeta Tierra, y gracias a las condiciones únicas del Estado de Washington (cenizas volcánicas, agua del deshielo y mucho sol), se cultivan algunas de las mejores y más sabrosas del mundo
Del árbol a tu mesa: Donde nace una manzana

El planeta Tierra es el único con manzanas y no es casualidad, ya que cuenta con las condiciones perfectas para que esta fruta icónica florezca con toda su fuerza y sabor. Este mes celebramos a la tierra como la gran madre que, con paciencia, generosidad y sabiduría, da vida a uno de sus frutos más extraordinarios: la manzana. En el siglo XIX se descubrieron los fértiles valles y planicies del noroeste de los Estados Unidos, específicamente en Washington. En 1826, los colonos que se establecieron en esta zona notaron que las cenizas volcánicas, el agua cristalina del deshielo de lasMás información…
Al participar en la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules (REC 2023), el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que, pese a la pandemia, el conflicto en Europa del Este y los efectos del cambio climático, el campo mexicano no se ha detenido y ha registrado resultados positivos en los años recientes
Aumenta la productividad en el campo y el bienestar rural

Los programas prioritarios aplicados por el Gobierno de México en el sector primario del país han incidido en el incremento de la producción de alimentos y en el desarrollo económicoMás información…
En el proceso de siembra se manejan entre 12 mil y 17 mil plantas por hectárea y se obtienen rendimientos de alrededor de 40 toneladas por hectárea, en un ciclo de entre seis y ocho meses, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Cultivo de malanga en beneficio de productores

El cultivo de malanga –tubérculo con una textura similar al camote o papa- representa una alternativa de ingresos para productores del sur sureste del país, puesto que es posible sembrarlaMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó que la recolección de este fruto inició en los municipios de Tampico Alto y Ozuluama, en la zona norte de Veracruz, entidad que el año pasado registró mil 634 hectáreas sembradas
Buenas perspectivas para cosecha de jícama en Veracruz

Alrededor de mil 200 productores de Veracruz comenzaron desde diciembre y finalizarán en febrero próximo la cosecha de jícama –una de las actividades agrícolas más importantes para los municipios delMás información…
Autoridades, industria y productores de caña instalaron el Centro de Investigación Científica y Tecnológica de la Caña de Azúcar (CICTCAÑA), el cual permitirá optimizar costos de producción e incrementar la productividad sustentable y competitividad de esta agroindustria
Fortalece México investigación en la caña de azúcar

Con el propósito de fortalecer las acciones en materia de resiliencia, optimizar costos de producción e incrementar la productividad sustentable y competitividad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, elMás información…
El mejoramiento en las variedades y la innovación han permitido incrementar la productividad y rendimiento de esta fruta, que posiciona a México en el lugar 26 como país productor, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Abasto garantizado de uvas mexicanas en mercados

De cara a los festejos decembrinos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la expectativa 2022 de producción nacional de uva se espera sume 492 mil toneladas aMás información…