Economía Verde
Las manzanas solo crecen en el planeta Tierra, y gracias a las condiciones únicas del Estado de Washington (cenizas volcánicas, agua del deshielo y mucho sol), se cultivan algunas de las mejores y más sabrosas del mundo
Del árbol a tu mesa: Donde nace una manzana

El planeta Tierra es el único con manzanas y no es casualidad, ya que cuenta con las condiciones perfectas para que esta fruta icónica florezca con toda su fuerza y sabor. Este mes celebramos a la tierra como la gran madre que, con paciencia, generosidad y sabiduría, da vida a uno de sus frutos más extraordinarios: la manzana. En el siglo XIX se descubrieron los fértiles valles y planicies del noroeste de los Estados Unidos, específicamente en Washington. En 1826, los colonos que se establecieron en esta zona notaron que las cenizas volcánicas, el agua cristalina del deshielo de lasMás información…
Inicia venta de flor de Nochebuena en mercados de la Ciudad de México, con 3.7 millones de plantas: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Garantizan productores de 7 estados Nochebuena

Productores y comercializadores de la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Oaxaca, entre otras entidades, garantizaron el abasto nacional de las distintas variedades de florMás información…
En 2022 se produjeron, a través del programa Altépetl, un millón 656 mil plantas de nochebuena para ser comercializadas, lo que representa un aumento de 43.6 por ciento respecto a 2021
Invitan a comprar flor de nochebuena de Xochimilco

En el Paraje del Recodo, en el barrio de Caltongo en la Alcaldía Xochimilco, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la “Temporada Cuetlaxóchitl, Fiesta deMás información…
Se espera que para 2026 el valor del mercado sea de $31,4 mil millones de dólares, duplicando su valor de 2018
¿Puede la publicidad hacernos veganos?

El mundo y la cultura se mantienen en constante cambio, para las marcas de productos y alimentos veganos, este es un gran reto, es aquí donde como marcas deben apelarMás información…
La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 afecta actualmente a aves de Asia, Europa, África y América; las corrientes migratorias de patos y gansos provenientes de Estados Unidos y Canadá han provocado brotes en diversos puntos de México
Controla Senasica movilización de productos avícolas

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha aplicado la cuarentena interna a los estados Sonora, Nuevo León y Jalisco, con el propósito de disminuir la posibilidadMás información…
El comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 70 mil 406 millones de dólares en el periodo enero-septiembre, donde el 53.7 por ciento correspondió a las ventas de nuestro país a sus socios comerciales
Registra balanza comercial agroalimentaria superávit

La balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró en el periodo enero-septiembre un superávit de cinco mil 278 millones de dólares, con exportaciones al alza y en nivelesMás información…