Economía Verde
COUC llama a productores a actuar con unidad y estrategia frente a los desafíos del campo
La lucha del campo tiene identidad y rumbo propio

Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa hace un llamado respetuoso, pero firme, a todas las organizaciones y productores del estado para actuar con inteligencia, responsabilidad y visión colectiva frente a los desafíos actuales del campo. Espinoza señaló que, en todo el país, los productores enfrentan una crisis profunda derivada de bajos precios, costos de producción al alza y condiciones climáticas adversas. Sin embargo, Sinaloa vive una realidad propia, con características particulares en su modelo agrícola, especialmente en el cultivo de maíz blanco de riego, que no es comparable con las condiciones deMás información…
El Centro para la Diversidad Biológica y Greenpeace México rechazan enérgicamente la intervención de los Estados Unidos en la decisión de México de eliminar gradualmente el glifosato y el maíz transgénico producido utilizando prácticas agrícolas intensivas en plaguicidas
Rechazan injerencia de EUA en política agrícola mexicana

La semana pasada, el nuevo jefe de comercio agrícola de EE. UU., Doug McKalip, exigió que México respondiera a las preguntas sobre el plan de eliminación del maíz transgénico antesMás información…
En enero pasado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) emitió la hoja de requisitos zoosanitarios para la importación de carne deshuesada y madurada de Argentina
Intensifican México y Argentina intercambio comercial

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, con el objetivo de ampliar las fuentes de abasto de cárnicos de res al mercado mexicano e impactar de manera positivaMás información…
México le compra a Estados Unidos alrededor de 17 millones de toneladas de maíz
Estados Unidos exhibirá a los talibanes agrícolas de la 4T

Facetas de México Por. Jorge Martínez Cedillo La exigencia del gobierno de Estados Unidos para que México justifique, basado en evidencia científica, la prohibición de importar maíz transgénico y elMás información…
La derrama económica proyectada para la Ciudad de México, supera en 103 millones de pesos a la registrada el 14 de febrero del año pasado
Estiman derrama económica por Día del Amor

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) estima que las actividades comerciales relacionadas con el Día del Amor y la Amistad, que se celebra el 14 de febrero, principalmente de establecimientosMás información…
En 2022, la balanza comercial agroalimentaria de México con Estados Unidos registró un superávit de 15 mil 266 millones de dólares, cifra mayor a la de los últimos cinco años, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Crece 13 por ciento intercambio comercial

Al cierre de 2022, el intercambio comercial agroalimentario entre México y Estados Unidos sumó 73 mil 137 millones de dólares, lo que representó un incremento de ocho mil 467 millonesMás información…