Investigaciones
El cineasta y activista Michel Ramos, director del Festival Fauna Tepoztlán, lleva tres años documentando la vida de Ely, la elefanta en cautiverio en el Zoológico de San Juan de Aragón
“La historia de Ely debe ser contada”: Michel Ramos

Prensa Animal conversó con Michel Ramos, cineasta y documentalista, quien se encuentra en la etapa final de producción de un documental sobre Ely, conocida como “la elefanta más triste del mundo”. “Llevamos tres años haciendo este documental que pretende mostrar la vida de Ely, una vida triste y gris en esa cárcel especista de San Juan de Aragón”, explica Ramos. El proyecto ha implicado entrevistas con activistas, abogados, especialistas internacionales y organizaciones como Abriendo Jaulas, Abriendo Mentes, encabezada por Diana Valencia. La idea, dice el director, nació en 2020 durante el Festival Fauna Tepoztlán, dedicado ese año a los elefantes:Más información…
La Alerta Indígena COVID-19 también trae otras características, como la recopilación de datos sobre casos confirmados y muertes en los 25 Distritos Sanitarios Especiales Indígenas de la amazonía brasileña
APP para que indígenas se protejan de COVID-19

Con el fin de apoyar a los pueblos indígenas de la Amazonía Legal para enfrentar el nuevo coronavirus, COIAB (Coordinación de Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña) e IPAM (InstitutoMás información…
Yosume Obien, Gerontóloga de la Universidad Lasalle, asegura que una mascota o animal de compañía nos rompe el aislamiento emocional , nos permite interactuar con alguien, sentirnos necesarios
El proceso de envejecimiento y tu animal de compañía

Los adultos mayores, aunque no tengan enfermedades, comienzan a manifestar los cambios propios de la edad, como por ejemplo, se baja la vitalidad, la fuerza, se van perdiendo paulatinamente losMás información…
Se han trastocado el ejercicio físico, juegos y actividad social: Georgina Cárdenas López, de la FP de la UNAM
Confinamiento exacerba la obesidad infantil

En México se debe evitar la exacerbación de la obesidad infantil durante y después de la pandemia, pues debido al cierre de las escuelas se han visto afectados los hábitosMás información…
La defensora de elefantes, Diana Muñóz, explicó que ellos actualmente pagan el salario de los cuidadores para que no los vuelvan a esclavizar
¡Tú puedes liberar a un elefante de la crueldad de la industria turística!

3 Parte y última En Tailandia, y debido a la pandemia de COVID-19, la caída de las empresas turísticas abrieron la oportunidad de que organizaciones internacionales como https://www.saveelephant.org/, fundada porMás información…
La historia de abuso y terror de elefantes bebés es innombrable...Pero una esperanza se vislumbra en un santuario
El Covid-19 acaba con el maltrato a elefantes en Tailandia

2 parte Un virus llamado Covid19, vino a trastocar todos los sistemas de salud y de la vida económica del mundo, para el humano significó el rompimiento de sus formasMás información…