LibroZoo
México a la vanguardia en el manejo de información de estas especies
Presentan libro sobre conservación de tiburones

México es uno de los países más ricos en especies de tiburones. Más de 120 personas se dieron cita en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad en Ciudad Universitaria, con motivo de la presentación del libro “Conservación, uso y aprovechamiento sustentable de tiburones mexicanos listados en la CITES». El evento fue organizado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) con el apoyo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF-México), la Alianza WWF-Fundación TELMEX-Telcel y la Fundación Carlos Slim. Presentaron la obra: el Dr. Daniel Quezada, Secretario Ejecutivo de la CONABIO y la Dra. SusanaMás información…
Si no emprendemos acciones para contener la crisis ambiental, seguirán otros problemas: Alberto Ken Oyama Nakagawa
Ecología- medio ambiente y sustentabilidad

Desde hace varias décadas, las enfermedades emergentes constituyen un área de investigación interdisciplinaria donde participan biólogos, ecólogos, médicos, veterinarios y científicos sociales, aseguró el integrante de la Junta de GobiernoMás información…
La pareja no existe, lo que realmente existe es la manera en que una persona se vincula con otra y cómo se afectan entre sí, esa es la relación de pareja, no la pareja
Nilda Chiaraviglio presenta su libro: “La pareja no existe»

Millones de mujeres y hombres han visto transformar su mundo personal gracias a las reflexiones de la doctora y sexóloga, Nilda Chiaraviglio, quien presenta, en México, su libro “La parejaMás información…
El texto revela el significado de las luchas de las mujeres y desmonta posturas subjetivas de la prensa
Edición de la UAM documenta movimientos feministas

La historia de las manifestaciones feministas en México se cuenta desde aquellos gestados en la Ciudad de México, ya que la participación de las mujeres en otras entidades del paísMás información…
No se trata sólo de un problema de salud; su origen se relaciona con la destrucción de los ecosistemas naturales y el mal manejo de la fauna silvestre, afirmó Alberto Ken Oyama Nakagawa
Enfermedades emergentes: provocadas por humanos

El origen de la COVID-19 se encuentra en la destrucción de la naturaleza que, en numerosos sitios del planeta, es irreversible; en el gran crecimiento de la población humana, yMás información…