Naturaleza
El precio de la crisis climática lo están pagando las personas
Despliegan ticket con el costo del cambio climático
La estimación del daño ocasionado en México por impactos de fenómenos meteorológicos durante los últimos 10 años es de alrededor de ciento setenta y siete mil cuatrocientos veintitrés millones, trescientos cincuenta y cinco mil, ciento sesenta pesos con ochenta y dos centavos (177 423 355 160. 82) cifra que Greenpeace plasmó en un enorme ticket para señalar el costo de la crisis climática y la inacción política. A solo unos días de que inicie la 30 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30), la organización ambientalista desplegó una mantaMás información…
Es fundamental que el Gobierno federal alinee sus políticas e impulse los procesos necesarios para asegurar esa transición hacia la sustentabilidad y para detener la crisis ambiental que padece el país
Imperativo: resolver contradicciones ambientales

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, ha sido enfática en la urgencia de que México abandone el modelo extractivo y avance hacia laMás información…
Los mexicanos consumen alrededor de mil 978 metros cúbicos de agua por año, mientras que el promedio mundial es de mil 385 metros, de acuerdo con el IMTA
Cuidar el agua es cuidar el futuro de todos

El Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad para reconocer la importancia del agua como uno de nuestros recursos más esenciales. En México, este día nos inspira a sumarMás información…
El estudio presentado por CEMDA y CartoCrítica destaca que la exposición a la quema de gas fósil (flaring) en mecheros se asocia con anomalías cromosómicas, cuyo riesgo aumenta 87% en niveles altos de exposición, y con otras malformaciones congénitas
Quema de gas en el sureste de México impacta a bebés

La exposición de mujeres embarazadas a emisiones provenientes de la quema de gas fósil está asociada con impactos críticos de salud en los recién nacidos, según establece el estudio tituladoMás información…
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendacionesMás información…
México es uno de los 10 países con riesgo catastrófico alto por huracanes, inundaciones y sismos (ONU); sin embargo solo 8% ve a los seguros como mecanismo de protección
55% considera no estar preparados para huracanes

El 55% de los mexicanos consideró que el país no está preparado para enfrentar la temporada de huracanes, reveló la encuesta sobre la Temporada de Huracanes 2024, de Research Land,Más información…
