Naturaleza
Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30
Flotilla de la Cumbre de los Pueblos exige justicia
Más de 5,000 personas a bordo de 200 embarcaciones navegaron juntas por las aguas de Belém durante la COP30 para manifestarse contra las soluciones climáticas falsas, como los mercados de carbono, y demostrar que la respuesta a un mundo sostenible no reside en las grandes empresas contaminadores o destructoras de la naturaleza, sino en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas y las comunidades costeras y locales. Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30. El evento contó con la participación de personasMás información…
En administraciones pasadas no se tenía registro de la producción de olivos, cuya variedad es manzanilla y de aguacate, la variedad Hass
Generan producción pionera de árboles frutales

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), se congratula en anunciar sobre la producciónMás información…
Con este Decreto presidencial se fortalece el diseño y articulación de acciones que promueven la conectividad entre el APFF y otros sitios con poblaciones de jaguar
México ya cuenta con 185 Áreas Naturales Protegidas

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto mediante el cual se crea el Área de Protección de Flora yMás información…
La capital de la República mexicana, el Estado de México e Hidalgo podrían experimentar incrementos: Erika Danaé López Espinoza
Cambio de uso de suelo aumenta temperatura en urbes

El constante cambio en el uso de suelo en las grandes ciudades es un factor que debe sumarse al aumento de la temperatura general, ya que la pérdida de cuerposMás información…
En 2018, la Unesco reconoció los valores excepcionales de este sitio biocultural, clave para el desarrollo de las sociedades mesoamericanas
Valle de Tehuacán-Cuicatlán en Lista- Patrimonio Mundial

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Cultura, la Oficina de la Unesco en México, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y elMás información…
Los residuos serán utilizados para elaborar composta y obras de conservación
Realizan saneamiento forestal en bosques de Tlalpan

Con el propósito de detectar, controlar y prevenir enfermedades forestales, así como problemáticas derivadas del impacto directo de la contaminación, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad deMás información…
