Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
La ciclovía rural es un espacio público dedicado a la recreación, recuperado en 2019 y que ha sido rehabilitado y recibido mantenimiento constante por parte de 208 personas beneficiarias del programa Altépetl
Invitan a rodada rural por el Suelo de Conservación

Con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo RuralMás información…
La RB Calakmul designó 10 hectáreas para contar con una base operativa y trabajar con la Guardia Nacional en acciones de protección y seguridad en la región.
Certifican 8 nuevas áreas para la conservación

Por iniciativa de ejidos y comunidades del municipio de Calakmul, Campeche, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales ProtegidasMás información…
Marco Antonio Regil invita a las personas a firmar la campaña Lunes por el Futuro, ya que por cada firma es enviado un correo a gobernantes pidiendo que implementen las acciones propuestas
Come Con Ciencia lanza campaña Lunes por el Futuro

La organización Come Con Ciencia y el conductor de TV y conferencista Marco Antonio Regil, han lanzado la campaña Lunes por el Futuro, que propone acciones para revertir la emergenciaMás información…
Inauguran Sedema, Fundación FEMSA y Placemaking México Proyecto LAPIS (Lugar Amigable para Primeras Infancias) en Jardines de San Juan, alcaldía Tlalpan
Regeneran espacios públicos con madera recuperada

Con el propósito de generar una conciencia sustentable y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la alcaldía Tlalpan, pertenecientes a la Red de Asentamientos Humanos Sustentables, laMás información…
Rodolfo Dirzo propuso acabar con permisos ficticios, tala ilegal y evitar la deforestación, reducir emisiones contaminantes y atender el problema de los desperdicios
Defaunación provoca que aumenten roedores

La pérdida de animales de talla grande o mediana ha llevado a que las pequeñas especies como roedores crezcan en número y tamaño, exponiendo al ser humano cada vez másMás información…