Naturaleza
Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30
Flotilla de la Cumbre de los Pueblos exige justicia
Más de 5,000 personas a bordo de 200 embarcaciones navegaron juntas por las aguas de Belém durante la COP30 para manifestarse contra las soluciones climáticas falsas, como los mercados de carbono, y demostrar que la respuesta a un mundo sostenible no reside en las grandes empresas contaminadores o destructoras de la naturaleza, sino en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas y las comunidades costeras y locales. Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30. El evento contó con la participación de personasMás información…
Durante esta acción se retiraron 42 metros cúbicos de residuos, con apoyo de un camión de 14 metros cúbicos que realizó tres viajes para el traslado de residuos
Recuperan Suelo de Conservación en Xochimilco

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y de Vigilancia Ambiental (DGIVA) y de la Dirección General deMás información…
De 25 a 50 especies están afectadas por la Enfermedad de pérdida de tejido, informó Lorenzo Álvarez Filip
Grave padecimiento ataca a corales del Caribe mexicano

En el Caribe mexicano ocurre una catástrofe de dimensiones nunca vistas que está llevando a la extinción de los corales nacionales en esa región. De 2018 a 2019 se presentóMás información…
Después de cuatro años de elaboración, el Informe de Evaluación de la IPBES sobre la Conceptualización Diversa de los Múltiples Valores de la Naturaleza y sus Beneficios (conocido como “Evaluación de Valores”), encontró que los formuladores de políticas están dando prioridad a un conjunto limitado de valores de la naturaleza
Llaman a gobiernos adoptar recomendaciones de IPBES

WWF hace un llamado a los gobiernos para que adopten las recomendaciones de un nuevo informe publicado hoy por la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), el organismo mundial responsable de evaluarMás información…
Existen más de 50 métodos y enfoques para visibilizar los diversos valores de la naturaleza
Decisiones económicas causan crisis de biodiversidad

La forma en que se valora la naturaleza en las decisiones políticas y económicas es tanto un factor clave de la crisis mundial de la biodiversidad como una oportunidad vitalMás información…
Un árbol ayuda a filtrar los rayos solares y disminuir la temperatura, facilita que más agua penetre al suelo y a contar con un ambiente saludable: Marcelo Rodrigo Pace
Apremiante proteger biodiversidad: no somos los únicos

El 70.6 por ciento del territorio mexicano –equivalente a 138.7 millones de hectáreas aproximadamente- está cubierto de bosques templados, selvas, manglares, ecosistemas áridos y semiáridos. Sin embargo, de 2001 aMás información…
