Naturaleza
Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30
Flotilla de la Cumbre de los Pueblos exige justicia
Más de 5,000 personas a bordo de 200 embarcaciones navegaron juntas por las aguas de Belém durante la COP30 para manifestarse contra las soluciones climáticas falsas, como los mercados de carbono, y demostrar que la respuesta a un mundo sostenible no reside en las grandes empresas contaminadores o destructoras de la naturaleza, sino en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas y las comunidades costeras y locales. Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30. El evento contó con la participación de personasMás información…
La Convocatoria estará abierta a partir del 10 de junio hasta el 2 de septiembre del año en curso
Convocan al Reconocimiento a la Conservación 2022

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), invita a participar en el Reconocimiento a la Conservación deMás información…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina informa que Canal Nacional fue declarada Área de Valor Ambiental de la Ciudad de México
Canal Nacional es declarado Área de Valor Ambiental

A través de un Decreto firmado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, publicado este miércoles 15 de junio en la Gaceta Oficial Bis número 873, quedó establecido que enMás información…
Greenpeace México y el Centro para la Diversidad Biológica exponen comentarios respecto a la MIA presentada de forma extemporánea e irregular para el Tramo 5 sur del Tren Maya que integra las alertas previamente manifestadas por las organizaciones
Llaman a Profepa a establecer sanciones por tramo 5

El pasado 18 de mayo, FONATUR, presentó de forma extemporánea –y derivado de la presión de organizaciones preocupadas por el desmonte en el trazo– la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)Más información…
A través de esta investigación, se muestra que The Coca Cola Company es la empresa con mayor responsabilidad en la contaminación por plásticos en las playas de la zona conurbada Boca del Río- Alvarado, además de la seis islas del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano y la parte baja del río Jamapa-Cotaxtla
Reportan contaminación por plásticos en Veracruz

Se presentó en conferencia de prensa la investigación elaborada por Greenpeace México y el Tecnológico Nacional de México -Instituto Tecnológico de Veracruz: “Amenaza plástica: un problema en las costas veracruzanas”Más información…
México es el segundo país con más espacios de agua registrados como sitios Ramsar.
El Lago de Texcoco entra a la Lista como Sitio Ramsar

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y del 22 Aniversario de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales,Más información…
