Naturaleza
Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30
Flotilla de la Cumbre de los Pueblos exige justicia
Más de 5,000 personas a bordo de 200 embarcaciones navegaron juntas por las aguas de Belém durante la COP30 para manifestarse contra las soluciones climáticas falsas, como los mercados de carbono, y demostrar que la respuesta a un mundo sostenible no reside en las grandes empresas contaminadores o destructoras de la naturaleza, sino en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas y las comunidades costeras y locales. Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30. El evento contó con la participación de personasMás información…
No contempla el desarrollo de una estrategia de transición energética justa que genere bienestar, reduzca los impactos sociales y ambientales negativos del sector, respete y garantice los derechos humanos
¿Dónde queda la transición energética justa?

Las organizaciones de la sociedad civil firmantes, externamos nuestra preocupación ante el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2022-2036 (Prodesen) presentado el pasado 31 de mayo de 2022Más información…
Hay un 50 % de posibilidades de que las temperaturas mundiales medias anuales superen en los próximos cinco años el límite de 1,5 °C
Nuestro ritmo de vida es una amenaza para el planeta

Ante la triple crisis medioambiental que sufre el planeta, el Secretario General de la ONU nos emplaza a no “desoír las alarmas que se intensifican día tras día” e instaMás información…
Según La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), restringir los alimentos y bebidas altamente procesados contribuirá a una dieta más saludable y sostenible
Denuncian impacto de productos ultraprocesados

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, a conmemorarse el 5 de junio, la Alianza por la Salud Alimentaria, denuncia los impactos de la producción de ultraprocesados enMás información…
La investigación fue realizada por científicos de WWF y de las universidades de Columbia Británica y Colorado
Lanzan índice para medir la conectividad de la naturaleza

Una nueva investigación publicada hoy en Science traza por primera vez un mapa de cómo los animales se desplazan entre las áreas protegidas terrestres del planeta y presenta un nuevo índice queMás información…
La ciclovía rural es un espacio público dedicado a la recreación, recuperado en 2019 y que ha sido rehabilitado y recibido mantenimiento constante por parte de 208 personas beneficiarias del programa Altépetl
Invitan a rodada rural por el Suelo de Conservación

Con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo RuralMás información…
