Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
Por lo menos 40 proyectos mineros en distintas fases de desarrollo se ubican alrededor y, en algunos casos al interior, de 16 parques y reservas del SNASPE
Cómo proyectos mineros presionan las áreas protegidas

La mayor parte de los yacimientos de cobre y otros minerales en Chile como oro, plata, hierro y litio se encuentran en el norte del país, por lo tanto, laMás información…
Es gratuito y se realizará hoy martes 12 de abril, miércoles 13, jueves 14 y sábado 16 en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec
Vive en familia un picnic nocturno rodeado de cactáceas

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Gestión del Bosque de Chapultepec,Más información…
Una de las estrategias implementadas es la campaña “Experiencias inolvidables, acciones sustentables”, que inició en el mes de abril
Realizan alianzas para disminuir residuos plásticos

Con el objetivo de generar una política ambiental enfocada a la producción y el consumo responsable, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del MedioMás información…
Las emisiones de CO2 generadas por la quema de biomasa equivalen a 26 centrales eléctricas funcionando durante un año, afirmó Blanca Ríos Ramos
Llaman a evitar incendios y disminuir contingencias

En el mundo 90 por ciento de las conflagraciones son provocadas por actividades humanas; en México la cifra asciende a 99 por ciento: la mayor dificultad es que esta combustiónMás información…
Si continuamos deforestando “lo perdemos todo”, alerta Julia Carabias Lillo
Planeación del campo para mitigar cambio climático

La científica de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Julia Carabias Lillo, se pronunció a favor de que desde la academia se trabaje un programa que analice a fondoMás información…