Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
Su impacto sería radical en los ecosistemas, revela estudio del ICML de la UNAM
Siete grados celsius podría aumentar agua de Mazatlán

El agua de la Bahía de Mazatlán se calienta más rápido que el promedio de los océanos del mundo. Durante los últimos 40 años se estima una tendencia de aumentoMás información…
En los geositios el proyecto promueve investigación, difusión científica y cultural, geoturismo, desarrollo sustentable y educación ambiental
Revalúa la UNESCO el Geoparque Comarca Minera

El Geoparque Comarca Minera, en Hidalgo, impulsado por la UNAM y reconocido a partir de 2017 como Geoparque Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, laMás información…
También pide la publicación de los Lineamientos previstos en el Transitorio Cuarto de la NOM-001, a fin de dar certidumbre jurídica a los sujetos regulados
Solicitan reconsiderar plazos para entrada de NOM-001

En relación con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEMARNAT-2021 el día 11 de marzo del 2022, la International Chamber of CommerceMás información…
Imprescindible dragar la Presa Requena para evitar más inundaciones
Tula en riesgo de sufrir nuevas inundaciones: Greenpeace

La región de Tula, Hidalgo, está en riesgo de enfrentar nuevas inundaciones que podrían causar daños materiales y humanos a más de 60 mil personas que habitan en la zona,Más información…
La colaboración busca infiltrar volúmenes de agua para reabastecer a los cuatro acuíferos que suministran el recurso a la ciudad de Chihuahua
Trabajan por la conservación de acuíferos en Chihuahua

WWF, The Coca Cola Foundation, Fundación Coca-Cola México y Arca Continental, agencias de gobierno, el sector académico y la sociedad trabajarán para promover acuíferos sostenibles en el estado de ChihuahuaMás información…